•      
  • english
  • espaol
  •      
  • Contacto
  • Honores
  • Información
  • Inicio
  • Categorías
  •     
  • Exposición
  • Colección
  • Agenda
  • Pedagógico
  • Blog
  • Tienda
  • Prensa
  • GALERIAS
  • Patrocinadores
  • Otros proyectos

KAWS

Prensa

0
Marzo 28, 2014
* * * * * 4 votos
KAWS
KAWS
KAWS
KAWS
KAWS
KAWS

KAWS
KAWS
KAWS
KAWS

EL CAC MÁLAGA PRESENTA  LAS ESCULTURAS

MONUMENTALES DE KAWS

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la primera exposición individual en un museo de España de KAWS. FINAL DAYS es una exposición comisariada por Fernando Francés y en la que se podrán ver cinco esculturas a gran escala en madera de sus conocidos COMPANION, entre otras figuras. Estas piezas, en sus múltiples versiones, representan el trabajo de KAWS por el que es conocido en todo el mundo, además de ser uno de los precursores del movimiento Arts & Toys. El artista transforma iconos de la cultura popular, añadiendo elementos característicos de su obra, como son las equis en lugar de ojos. KAWS es pintor, escultor, diseñador y colabora con reconocidas firmas y marcas internacionales. El artista estudió Bellas Artes en la School of Visual Arts de Nueva York. En la actualidad vive y trabaja en Brooklyn.

Del 28 de marzo al 22 de junio de 2014

“Es divertido pensar que cuando trabajo en una pieza de gran formato en bronce o madera se llame escultura, pero si hago la misma obra en pequeño tamaño y de plástico entonces se llama juguete”, ha comentado KAWS (Nueva Jersey, EE.UU, 1974) sobre su trabajo. El CAC Málaga presenta FINAL DAYS, una exposición compuesta por cinco esculturas de gran formato realizadas en madera de sus conocidas COMPANION, que son sus figuras más representativas, junto a otras que recuerdan a personajes de dibujos animados en la que prevalecen elementos característicos de su trabajo, como son las equis en lugar de ojos, los guantes blancos o los huesos cruzados en la cabeza.

Para Fernando Francés, director del CAC Málaga: “El artista estadounidense es capaz de crear esa atmósfera agitada y moverse en los terrenos del subconsciente como pez en el agua. No es algo casual, tampoco es algo intencional, pero tal vez sea el objetivo de los Arts & Toys más allá del coleccionismo. Desde que en la década de los noventa empezara a cobrar fuerza en Japón este movimiento, se abrió una brecha para que otras formas de arte plástico pudieran expresarse. Artistas que antes no cruzaban la puerta de una galería o museo y que dejaban plasmado su obra a la vista de todos y para todos, de repente comenzaron a exponer en el interior de las salas. Y lo más impactante es que ese público fiel que siempre han seguido a estos artistas, también cruzaron esa puerta. Si se quiere simplificar, se puede hacer afirmando que el arte se democratizó”.

La obra de KAWS forma parte de un tipo de iconografía mundialmente conocida. Estas imágenes representan a seres con cuerpo de personajes de los Simpsons, Pinocho, Mickey Mouse o el mismo muñeco Michelin, cabeza de calavera, con huesos que imitan el pelo y las orejas, y equis en lugar de ojos. En ellos se aprecia su sello inconfundible, pero a la vez se reconocen perfectamente estos seres, que provienen la mayoría de ellos de dibujos animados. Otra característica que llama la atención es estas figuras es que están en una pose y realizando unos gestos que los aleja de su aspecto aparentemente inocente (AT THIS TIME, 2013) y ligado al mundo de la fantasía y lo infantil. En ocasiones, el artista ha comentado que sus personajes adoptan esa posición porque refleja cómo se sentiría él mismo si estuviera siendo observado continuamente.

Todas las figuras son inéditas, rondan los dos metros y pesan una tonelada. La pieza central es la escultura a escala monumental FINAL DAYS (2013), que mide seis metros de alto, tiene un diámetro de más de tres metros y diez toneladas de peso. El artista ha realizado expresamente este trabajo en las que ha incluido componentes novedosos, como el tratamiento en la madera o el cambio cromático. Otro rasgo específico en su trabajo es la repetición de ciertos elementos, expresando de alguna manera la propia evolución de sus personajes comparada a los cambios que sufren las personas con el paso del tiempo. Estas figuras originales han variado hasta tal punto en otras que se denominan ORIGINALFAKE COMPANION y que muestran la mitad de su cuerpo con los órganos y músculos expuestos.

KAWS se define a sí mismo como pintor y sus inicios está ligado a esta disciplina artística. Tras terminar sus estudios en Nueva York viajó a Japón  y contactó con el movimiento que por aquel entonces  se estaba gestando en el país asiático: Art & Toys, que se basa en el coleccionismo piezas de juguetes fabricadas y diseñadas en edición limitada por artistas. A partir de entonces, se abrió un nuevo campo de trabajo para KAWS. Su trayectoria profesional, en la que había estado trabajando en Disney, además de en otras compañías, pero siempre ligado al diseño, le animó a realizar su primera serie de COMPANION en 1999 en colaboración de el coleccionista japonés Bounty-Hunter. En 2006 firmó un acuerdo con la empresa Medicom Toy para sacar al mercado ORIGINALFAKE, la marca que comercializaría los juguetes, además de ilustraciones, accesorios, artículos de ropa, entre otros productos, con un único establecimiento abierto al público en Tokyo, que cerró sus puertas a mediados de 2013. El primer lanzamiento de su línea de juguetes se agotó en un corto espacio de tiempo.  A partir de entonces, ha colaborado VANS, que es una marca de ropa y zapatillas deportivas ligadas a la práctica del skate, e incluso con diseñadores como Marc Jacobs, y ha participado en el diseño de publicaciones internacionales como NY Magazine, Complex o Vogue.

KAWS nació en 1974 en Nueva Jersey. Estudió Bellas Artes en School Visual of Arts de Nueva York. En 2008 tuvo lugar su primera exposición individual en la Galería Gering & López en Nueva York. Además, ha expuesto en otras galerías, centros de arte o museos de todo el mundo como Gallerie Perrotin en Francia (2010); Moderm Art Museum of Fort Worth en Texas (2011); Aldrich Museum of Contemporary Art de Connecticut (2011); High Museum of Art en Atlanta (2011-2012); Gallerie Perrotin en Hong Kong (2012); Kaikai Kiki Gallery de Tokyo (2013); Pennsylvania Academy of the Fine Arts en Filadelfía (2013); Nerman Museum of Contemporary Art en Kansas, entre otras. En cuanto a exposiciones colectivas ha participado recientemente en Plastic Culture: Legacies of Pop 1986-2008 en el Harris Museum and Art Gallery en Preston, Reino Unido (2009; It Ain’t Fair en Miami (2010) y en Art in the Streets en el Museum of Contemporary Art en Los Ángeles en 2011. Su obra también se ha podido ver en espacios públicos de ciudades como Manhattan o Hong Kong.

Para descargar la hoja de sala pulsar aquí.

Para descargar las fotografías y nota de prensa de KAWS debe entrar en la web www.cacmalaga.eu acceder al apartado Prensa/Press. La contraseña es 120055. Gracias por vuestra colaboración.

Dpto. Comunicación CAC Málaga
Tlf: 952 12 00 55
Fax: 952 21 01 77
prensa@cacmalaga.eu

Twitter: @cacmalaga

Facebook: CAC Málaga

Deja un comentario

Click here to cancel reply.




De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a las personas que solicitaron nuestros servicios, y/o cumplimenten este formulario, que los datos personales en él recogidos serán incorporados a un fichero denominado WEB/PRENSA, cuyo responsable es GESTIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN domiciliada en 29.001 Málaga (España) C/ Alemania, s/n, cuya finalidad es la difusión de las actividades del centro, así como remitirle información comercial periódica de los productos y servicios actuales y de otros futuros que se incorporen, vía email, postal u otras vías, a lo que el titular de los datos personales otorga su consentimiento expreso, el cual puede revocar cuando desee. El titular podró ejercitar sus derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición dirigiéndose al responsable del fichero a la dirección postal antes reseñada, al teléfono 952 12 00 55 o al e-mail info@cacmalaga.org.

Tienda
Newsletters
rss   Subscríbete a las Newsletters
Enlaces
Ayuntamiento de Málaga
Málaga Turismo
La Térmica
Museo Carmen Thyssen
Fundación Picasso
Museo Picasso
Otros Enlaces

Ver Todos >>>
Nuestra Comunidad
Puedes encontrarnos en

twitter_icon facebook_icon google_icon youtube_icon
friendfeed_icon flickr_icon delicious_icon delicious_icon
pinterest_icon foursquare_icon linkedin_icon instagram_icon

ayto-malaga
Patrocinios
logos

Centro de arte contemporáneo de Málaga designed by Egho | Aviso Legal | Politica de la calidad                 Escribe una opinión sobre CAC Málaga en TripAdvisor