•      
  • english
  • espaol
  •      
  • Contacto
  • Honores
  • Información
  • Inicio
  • Categorías
  •     
  • Exposición
  • Colección
  • Agenda
  • Pedagógico
  • Blog
  • Tienda
  • Prensa
  • GALERIAS
  • Patrocinadores
  • Otros proyectos

John Chamberlain

Blog

0
Diciembre 30, 2014
* * * * * 7 votos

Hauser & Wirth Somerset presenta la exposición de John Chamberlain Gondolas. La serie completa consta de catorce esculturas. Cada una de las góndolas lleva el nombre de un poeta o escritor estadounidense.

Conocido por su uso de piezas de automóviles encuentra y son reutilizados, que data de la década de 1960, Chamberlain utiliza estos materiales contemporáneos y de bajo coste para crear esculturas. Su trabajo ha sido descrito como pintura expresionista abstracta tridimensional. A menudo mal entendido, Chamberlain tenía poco interés en el material.

Gondola Marianne Moore y Gondola Hart Crane son estructuras alargadas, que consisten en cortar las tramas de camiones como armaduras, amontonados con piezas de corte, plegado y chatarra triturada; su configuración basada en suelo horizontal es una reminiscencia de la góndola veneciana.

John Chamberlain nació en 1927, en Rochester, Indiana. De 1943 a 1946 sirvió en la Marina de EE.UU.. Estudió en el Instituto de Arte de Chicago en 1951 y 1952, antes de estudiar en Carolina del Norte durante 1955 y 56. Su primera exposición individual tuvo lugar en la Martha Jackson Gallery, Nueva York, en 1960. Su trabajo fue incluido en 1961 en la exposición colectiva del Museo de Arte Moderno y durante ese mismo año participó en la Bienal de Sao Paulo. En 1964, su obra fue expuesta en la Bienal de Venecia. En 1971, tuvo una retrospectiva en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York. Su siguiente gran retrospectiva fue en 1986 en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles. Murió en Manhattan en 2011.

John Chamberlain

GONDOLAS

Del 29 de noviembre de 2014 al 22 de febrero de 2015

Hauser & Wirth Somerset

Durslade Farm, Dropping Lane, Bruton, Somerset BA10 0NL

Más información aquí

Deja un comentario

Click here to cancel reply.




De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a las personas que solicitaron nuestros servicios, y/o cumplimenten este formulario, que los datos personales en él recogidos serán incorporados a un fichero denominado WEB/PRENSA, cuyo responsable es GESTIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN domiciliada en 29.001 Málaga (España) C/ Alemania, s/n, cuya finalidad es la difusión de las actividades del centro, así como remitirle información comercial periódica de los productos y servicios actuales y de otros futuros que se incorporen, vía email, postal u otras vías, a lo que el titular de los datos personales otorga su consentimiento expreso, el cual puede revocar cuando desee. El titular podró ejercitar sus derechos de acceso, rectificación cancelación u oposición dirigiéndose al responsable del fichero a la dirección postal antes reseñada, al teléfono 952 12 00 55 o al e-mail info@cacmalaga.org.

Tienda
Newsletters
rss   Subscríbete a las Newsletters
Enlaces
Ayuntamiento de Málaga
Málaga Turismo
La Térmica
Museo Carmen Thyssen
Fundación Picasso
Museo Picasso
Otros Enlaces

Ver Todos >>>
Nuestra Comunidad
Puedes encontrarnos en

twitter_icon facebook_icon google_icon youtube_icon
friendfeed_icon flickr_icon delicious_icon instagram_icon
pinterest_icon foursquare_icon linkedin_icon

ayto-malaga
Patrocinios
logos

Centro de arte contemporáneo de Málaga| Aviso Legal | Politica de la calidad | Cookies                 Escribe una opinión sobre CAC Málaga en TripAdvisor