A día de hoy, la Fundación para la capitalidad ha recibido más de 200 propuestas ciudadanas. Pero, la espera será hasta julio, cuando se desvele el eje conceptual alrededor del cual girará el proyecto de Málaga 2016. Según Javier Ferrer, gerente de dicha fundación, la candidatura debe estar basada en “la calidad, la dimensión europea y la participación ciudadana”.
Por eso, desde el Ayuntamiento se trabaja en la unificación de la agenda cultural de la ciudad. La llamada a la participación ciudadana se ha concretado ya en unas 200 propuestas recibidas de diferentes colectivos ciudadanos. Además también se baraja la posibilidad de que los universitarios formen parte del voluntariado por la capitalidad a cambio de dos créditos de libre configuración.
Más información: http://www.malagahoy.es/

Ir al contenido