El CAC Málaga organiza “30 minutos por la libertad” una actividad dividida 3 funciones de 30 minutos de duración cada en la que a través de diferentes disciplinas artísticas: danza, música y performance se manifestarán temas relacionados con la acción de Ai Weiwei. El arte como medio de expresión a favor de la libertad. Estas actividades se realizan con motivo de la participación del CAC Málaga en el nuevo proyecto del artista Ai Weiwei para recolectar piezas de Lego y en paralelo a la exposición Circle of Animals / Zodiac Heads del artista que estará expuesta hasta el 06 de diciembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
– Miércoles 18 de noviembre a las 21:00 horas “Improvisación de Jazz”
El Centro de Artes & Música Moderna realizará una sesión de música improvisada dirigida que tendrá lugar el miércoles 18 de noviembre a las 21:00 horas en la sala expositiva de Ai Weiwei. Los cuatro miembros de la CAMM llenarán la sala central del museo con acordes interpretados mediante la trompeta, Julián Sánchez, la guitarra, Antonio López, el violín, Luz Prado y la voz, Carlos Moratalla. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
En esta orquesta se trabaja la música basada en al improvisación libre y dirigida. Se enseña a improvisar desde el respeto y la confianza mutuos entre los músicos y una escucha activa en todo momento, fuera de cualquier marco estilístico y dando cabida al mismo tiempo a las distintas corrientes estéticas de cada intérprete. Los componentes pueden venir del jazz, clásico, rock, pop, otras músicas diversas y la música libre improvisada, por ello el resultado sonoro de la banda, en cuanto a timbre y texturas se refiere, es muy especial. La figura del director ayuda a articular el discurso de los músicos en el acto improvisatorio mediante signos de dirección y algunas composiciones y juegos musicales interpretados desde la improvisación libre.
Esta escuela es una iniciativa de la Asociación de Jazz de Málaga y con la ayuda de todos sus miembros con el fin de promover la música moderna y la cultura en la Ciudad de Málaga.
– Miércoles 25 de noviembre a las 19:00 horas “Saudade”
#TheLonelyPeople VPF es un proyecto en el que participan artistas de distintas disciplinas dirigidos por Pedro Okña con la premisa de un sentimiento/estado de ánimo en cada montaje. Cada uno dentro de su disciplina artística, danza, música, poesía, interpretación, plásticos crean una intervención escénica sobre espacios, casi siempre urbanos. La intervención SAUDADE nos despierta el lado más melancólico y añorado de nuestro ser.
– Sábado 28 de noviembre a las 10:30 horas. “Tags por la libertad”. Previa inscripción
Taller práctico de libre participación, dirigido especialmente a aquellos interesados en la proyección y producción compositiva de murales mediante la técnica del grafiti. Previa inscripción.
La libertad de expresión y la creatividad serán el objetivo principal de la actividad, así como la capacidad para trabajar de forma colectiva. Para ello se dotará al participante de las nociones necesarias, tanto a nivel teórico como práctico, con el fin de ampliar su campo de expresión creativa e incentivar la búsqueda de sus propios lenguajes expresivos y así, poder contrastarlos con los estereotipos convencionales.
Contaremos con un soporte habilitado en el que elaborar el proyecto conjunto, donde las ideas de todos den forma y color a la libertad de expresión.
Formulario de inscripción:
– Sábado 28 de noviembre a las 11:00 horas. “Creamos por la libertad”
El Taller para familias será el sábado 28 a las 11,00 h. centrado en la exposición de Ai Weiwei. Niños y padres visitarán, acompañados del personal del Dpto. Pedagógico del CAC, la exposición de Ai Weiwei. Todos juntos pasaremos al Taller para realizar una obra inspiradas en las ideas del artista.
– Miércoles 02 de diciembre a las 19:00 horas. “Danza Contemporánea”
El Conservatorio Superior de Danza de Málaga presenta para esta ocasión una selección de nuevas coreografías basadas en la exposición del artista chino Ai Weiwei. Esta experiencia permite, además de conjugar diferentes manifestaciones artísticas, habilitar espacios donde los coreógrafos e intérpretes muestren su trabajo a público de todas las edades.