El CAC Málaga albergará el próximo martes 31 de mayo a las 20.00h la conferencia Explosiones en el universo distante: De las estrellas visitantes a los telescopios robóticos, por el Dr. Martin Jelinek. Dicha conferencia se enmarca dentro del Ciclo de Conferencias Divulgativas de Astronomía Acércate al Universo desde la SMA (Sociedad Malagueña de Astronomía). La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Los fenómenos más energéticos que ofrece la naturaleza se dan en el universo más o menos distante. El caso más conocido es el de las supernovas, estrellas que revientan con fuerza inusitada dejando como testigo de su muerte a un objeto de enorme densidad: una enana blanca, un púlsar o un agujero negro. Pero también se cuentan entre estos cataclismos cósmicos los estallidos de rayos gamma (GRB) que se producen en galaxias lejanas. Cuando se detecta una de estas explosiones, resulta de gran importancia para la investigación encontrar, en el rango del espectro visible, el cuerpo celeste que la ha producido.
El Dr. Martin Jelinek es astrónomo del Instituto de Astrofísica de Andalucía. Opera con el observatorio robótico BOOTES-2 de La Mayora (España) dedicado a la búsqueda de contrapartidas ópticas de fenómenos transitorios de alta energía como explosiones de rayos gamma, supernovas y similares.
Conferencia: Explosiones en el universo distante: De las estrellas visitantes a los telescopios robóticos. Dr. Martin Jelinek
31 marzo. 20.00h
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga