El CAC Málaga presenta la programación cultural, con motivo de la exposición ergo sum del artista mexicano Bosco Sodi, que tendrá lugar durante el mes de octubre. La programación consta de un showcooking a cargo de la chef Irene Garrido, ciclo de cine mexicano contemporáneo, ciclo de entrevistas y coloquios con las artistas mexicanas Flaminguettes y Bosco Sodi, además de Yanín Ruibal y la presentación del libro Confesor del escritor José Alberto Callejo.


Showcooking a cargo de la chef Irene Garrido de gastrobar KGB
Fecha: Viernes 25 de septiembre
Hora: 12:00 horas.
Modalidad: online
El motivo de este showcooking pretende  acercar el contexto cultural contemporáneo mexicano a nuestros visitantes, además de hacer algún guiño a la parte más tradicional mediante su gastronomía.
La trayectoria profesional y personal de la cocinera malagueña Irene Garrido ha estado llena de contrastes y experiencias exóticas. Después de estudiar Empresariales en Málaga, se trasladó a México para estudiar cocina francesa y mexicana en diferentes escuelas de la capital del país americano. A su vuelta a Málaga, inauguró junto a su actual pareja, el experto en marketing José Alberto Callejo, el restaurante mejicano Chillitos y Margaritas (2004-2007), proyecto que tuvo que abandonar al sufrir un accidente donde perdió la movilidad parcial de su brazo izquierdo.
En 2008, y tras diversas operaciones, regresa a la actividad comandando los fogones de La Moraga, el primer gastrobar de Dani García, restaurante donde sigue actualmente ya bajo el nombre de KGB. Irene Garrido ha participado en numerosos congresos y ha impartido cursos de cocina en escuelas de prestigio como Ciomijas o Food Room de Marbella.
Ciclo de cine mexicano contemporáneo
Fecha: Miércoles 30 de septiembre, 7,14, 21 y 28 de octubre
Hora: 19:00 horas
Lugar: Salón de actos del CAC Málaga
Aforo: 43 personas previa inscripción
El CAC Málaga organiza junto a la Embajada de México en España el ciclo de cine mexicano contemporáneo que tendrá lugar los miércoles 30 de septiembre y 7,14, 21 y 28 de octubre a las 19:00 horas en el salón de actos del centro. Aforo limitado a 43 personas previa inscripción. Consigue tu entrada aquí.
• 30 de septiembre -> En el ombligo del cielo, 2012 de Carlos Gomez Oliver, 90 min.
• 7 de octubre -> El comienzo del tiempo, 2014, Bernardo Arellano, 110 min.
• 14 de octubre -> Enamorándome de Abril, 2015, Joel Núñez, 2015, 92 min.
• 21 de octubre -> La carga, 2016, Alan Jonsson, 94 min.
• 28 de octubre -> Cuando los hijos regresan, 2017, Hugo Lara, 100 min.
Más información aquí.
Entradas aquí.




Ciclo de entrevistas y coloquio

El CAC Málaga a través de este ciclo de entrevistas y coloquios pretende acercar la realidad cultural y artística de la escena actual mexicana. Por ello, hemos contado con representantes de algunas de las disciplinas artísticas para tratar la evolución y el camino que siguen estas tendencias en México. Para esta ocasión, nos hemos decantado por exponentes actuales del diseño, vídeo, instalación, pintura e ilustración como el colectivo Flaminguettes y Yanín Ruibal.
Flaminguettes
Fechas
16 de octubre: Vídeo a las 12:00 horas
23 de octubre: Entrevista entre Bosco Sodi y Flaminguettes a las 18:00 horas
Modalidad: online
Difíciles de clasificar por la variedad de disciplinas que trabajan y representativas de un estilo fresco y desenfadado, contamos con el colectivo de creadoras mexicanas Flaminguettes. Que desde un punto más personalista desarrollan campañas, vídeos, instalaciones y diseño para múltiples marcas.

El colectivo Flaminguettes está constituido por la diseñadora Mara Soler Guitian y la comunicadora Daniela Villanueva Valdés. Juntas buscan dar vida a proyectos de diversas disciplinas desde un punto de vista femenino y personal.
“Mara & Daniela” como se presentan ellas mismas, dirigen y realizan animación, video, instalación y diseño para un amplio espectro de clientes y situaciones. Y desde finales del 2015 representan a México en AGI (Alliance Graphique Internationale) en el ámbito del diseño multidisciplinario.
Más información aquí.

Yanin Ruibal
Fecha: 30 de octubre
Hora: 18:00 horas
Modalidad: online

Yanín Ruibal es artista plástica e ilustradora, nos contará qué papel juega la ilustración en la sociedad mexicana actualmente y el efecto que ha tenido el Covid-19 en el colectivo de los ilustradores. Por otro lado, nos contará un poco más de su proceso creativo, que está influenciado por circunstancias personales que se reflejan en la serenidad contenida de sus ilustraciones.

Las ilustraciones y pinturas de Yanin Ruibal son llamativas por su vibración, ya sean decorando su apartamento de Ciudad de México o los espacios públicos de varios países. Conceptualmente, su arte explora lo que hay dentro de nosotros. Suavidad escondida, ferocidad o dolor escondido, de esto último, Yanin sabe bastante, por su propia lucha con la enfermedad de Lyme. Su trabajo desborda con exuberancia combinando un interes por la flora y fauna con una comprensión realmente mexicana de los colores vívidos.
Más información aquí.
Presentación del libro de la segunda edición de Confesor del autor José Alberto Callejo
Fecha: 29 de octubre
Hora: 19:00 horas
Lugar: Salón de actos del CAC Málaga
Aforo: Previa inscripción 43 personas
Nacido en 1962 en la Ciudad de México. De antepasados mexicanos y españoles, ha vivido inmerso en ambas culturas. Pasó los primeros 35 años de su vida en México y lleva 18 viviendo en España. Egresado de la Universidad Iberoamericana, estudió la carrera de Diseño Industrial.
Aunque en su vida laboral se ha especializado en Marketing Deportivo, Publicidad y Comunicación. Apasionado de las novelas policiacas, negras, de suspense y de ciencia ficción, tiene sus referentes principales en autores norte americanos, como: Thomas Harris, Michael Crichton, Douglas Preston y Dan Brown.
Sinopsis:
Lo que podría ser un atentado se convierte en un interrogante, uno de los dos paquetes, una caja muy grande, contiene un prófugo buscado por la Guardia Civil y Policía Nacional por casos de pederastia e infanticidio, desafortunadamente para los cuerpos de seguridad nacional, es un caso mediático muy conocido por la opinión pública. En la caja que activa la alarma, también viene la confesión y un ticket de lo que costó hacerle hablar, menos de 10 €.

Ir al contenido