Adam McEwen nació en Gran Bretaña en 1965. Estudió en el Christ Church de Oxford y en el California Institute of the Arts. Actualmente, vive y trabaja en Nueva York.
El trabajo de Adam McEwen reside en algún lugar entre la celebración y lo fúnebre. Tras escribir esquelas para el Daily Telegraph en Londres, comenzó a producir esquelas de sujetos vivos como Bill Clinton y Jeff Koons, resaltando así las línea borrosa entre la historia y la ficción.
Él es conocido por pinturas en las que emplea fajos de chicles sobre lienzos que referencian el bombardeo alemán sobre ciudades durante la Segunda Guerra Mundial, y por escultura de grafito mecanizadas de objetos banales como el frigorífico o el aire acondicionado. Su reutilización de lo más familiar crea rupturas momentáneas, que en palabras de un escritor “nos sacuden temporalmente fuera de nuestra indiferencia, debido a la sobreexposición, hacia los signos que dominan nuestra vida cotidiana”.
El trabajo de McEwen ha sido incluido en numerosas exposiciones grupales entre los que se incluyen Haunted, en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York en el año 2010; Beg, Borrow and Steal, Rubell Family Collection, en Miami en 2009; o The Reach of Realism, en el Moca Miami en 2009.