11 marzo al 12 junio de 2005
Pinturas recientes
La obra de Alex Katz (Nueva York, 1927) es internacionalmente reconocida por ser poseedora de una personalidad propia, que se resiste a ser encasillada en un estilo concreto, pero que introduce elementos asociados al expresionismo abstracto, como el gran tamaño de los lienzos;al arte pop, a través de la transformación icónica de sus imágenes; y a los modos de representación encuadres, perspectivas‹ utilizados en el cine y la publicidad.
El resultado son unos cuadros monumentales, en los que la luz actúa como elemento modulador de una superficie en la que las composiciones se articulan a partir de colores planos y brillantes, en un intento por capturar, según sus propias palabras, “esa sensación inmediata de lo que uno ve antes de enfocar la mirada”. Las situaciones representadas son escenas de la vida cotidiana, aparentemente intrascendentes, momentos efímeros que son elevados a un nuevo estatus al ser transferidos al lienzo.
Alex Katz considera a Matisse y a Pollock sus máximas influencias. El primero por su técnica extraordinaria y el segundo por la energía de su obra. En cuanto a la suya propia, afirma que hay dos elementos que trata de mantener: “técnicamente, me gusta un tipo de pintura homogénea y, filosóficamente, en un plano más irracional, una especie de sentimiento positivo sobre la idea de estar vivo”.
El conjunto de obras que Alex Katz presenta en el CAC Málaga constituye una buena muestra de su trabajo durante la última década. Vistas nocturnas, marinas, paisajes, bosques, flores y sus célebres retratos conforman una exposición que demuestra que su trabajo no ha perdido un ápice de la frescura y elegancia que siempre lo ha definido.
Patrocina: