La galería neoyorquina The Drawing Center presenta Head Drawings and Faces of War. Se trata de un vistazo a la prolífica obra de la primera generación de artistas de la denominada Bauhaus con Alexander “Xanti” Schawinsky, que abarca una amplia gama de investigaciones sociales y políticas. Schawinsky jugó un papel clave en la vida social de la escuela y fue miembro de la Bauhaus Band.

La exposición se centra en dos cuerpos de trabajo que Schawinsky hizo entre 1941 y 1946, Head Drawings y Faces of War. Los primeros trabajos son híbridos entre el hombre y la máquina que podrían representar, por ejemplo, a un enemigo o a un vengador.
Faces of War, rompe con el optimismo utópico de principios del Bauhaus y revela la lucha existencial de un artista para hacer frente a la identidad y la devastación de la guerra. Head Drawings permitió a Schawinsky rehacer literalmente su “retrato” con elementos como el hilo, cristales, cuerda, y rocas.
De padres polacos, Alexander (“Xanti”) Schawinsky nació en Basel, Suiza, en 1904. En 1924 se incorporó a la Bauhaus, donde tomó contacto con figuras legendarias como Walter Gropius, Wassily Kandinsky o Paul Klee entre otros.
En 1938 Schawinsky fue incluido en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la exposición Bauhaus 1919-1928. Durante los años 40 y 50, la humanidad se convirtió en el tema principal de Schawinsky. Su trabajo ha sido expuesto en numerosas exposiciones a lo largo de las pasadas décadas, entre ellos, en 1986, en la primera retrospectiva Xanti Schawinsky, celebrada por el Archivo Bauhaus en Berlín.
Alexander “Xanti” Schawinsky
Head Drawings and Faces of War

The Drawing Center
35 Wooster Street between Broome and Grand Streets in SoHo,
New York
Más información aquí

Ir al contenido