3 septiembre al 4 noviembre de 2004
El CAC Málaga presenta un recorrido por la obra del colectivo artístico Art & Language que ocupa, desde 1968, un lugar esencial en la creación contemporánea. La exhibición reúne un total de 22 obras que ofrecen un recorrido por el conjunto de su trabajo, desde sus orígenes hasta sus planteamientos más recientes, en los que se hace un especial hincapié.Esta exposición cuenta con el patrocinio de Monarch Scheduled.
La denominación Art & Language surge en la segunda mitad de los sesenta para designar el trabajo conjunto de los artistas ingleses Terry Atkinson, David Bainbridge, Michael Baldwin y Harold Hurrell. En mayo de 1969 editarán en Coventry una publicación titulada Art-Language y subtitulada Journal of Conceptual Art, la primera que reconocía y analizaba el llamado arte conceptual. Entre 1969 y 1970 ingresan en el grupo Mel Ramsden, Joseph Kosuth y Charles Harrison, llegando a tener una treintena de componentes a mediados de los setenta. Desde 1977 el colectivo está integrado œnicamente por los artistas Michael Baldwin y Mel Ramsdem, así como por el historiador del arte Charles Harrison.
El colectivo Art & Language desempeñó un papel fundamental en el nacimiento del arte conceptual, tendencia que planteó, a través de formas inéditas, una nueva concepción de la obra de arte al primar la idea sobre su materialización plástica, esto es, sobre el objeto artístico. Muy influido por el clima social y político de la época, desde su nacimiento este grupo ha representado la vertiente más analítica del conceptualismo, deudora de la filosofía analítica anglosajona por su manera de aproximarse a la realidad, así como de la sociología marxista, tanto por algunos de los temas tratados, las formas y la prevalencia del carácter colectivo frente al individualismo que ha imperado tradicionalmente en el arte. Este proyecto de colaboración permitía a sus integrantes realizar una investigación acerca de los estereotipos sociales, filosóficos y psicológicos concernientes al arte y al artista, cuestionando la concepción mitificada e individualista que imperaba hasta entonces.