Esta Iglesia conventual de estilo barroco del siglo XVIII acoge una sala de exposiciones
que resulta un marco de incomparable belleza para exhibir cualquier obra de arte.
La Sala Vero?nicas se aloja en el interior del antiguo Convento del Vero?nicas, edificio
barroco del siglo XVIII. El Barroco supuso para Murcia una e?poca de grandes
edificaciones, entre las que se cuentan la fachada de la Catedral, el Palacio Episcopal, la
Iglesia de San Juan de Dios o las Iglesias Conventuales de Santa Ana y la de Santo
Domingo. Se encuentra ubicada en un rinco?n preciado de Murcia, a su lado tiene el pan?o
mejor conservado de la muralla a?rabe y a su frente el Mercado Pu?blico de Vero?nicas.
En esta II edición, Cristina Lucas se ha zampado a Jimmie Durham. La base del menú se la ha proporcionado el comisario del evento Cuauhtémoc Medina, mexicano que rige los destinos de la segunda edición del PAC (Proyecto de Arte Contemporáneo) bajo un epígrafe contundente: Dominó Caníbal. Cristina Lucas (Jaén, 1973) para gestar los contenidos de su muestra había convocado previamente un banquete donde alumnos, profesores de Bellas Artes y periodistas que iban a cubrir el pic-nic disfrutaron de una barbacoa ritual en la que se engulleron chuletas regadas con sangría en los jardines del Malecón. La carne de cerdo y cordero se preparó sobre los bidones, ahora barbacoas, que había utilizado el lacónico Durham (Arkansas, 1940) en su intento por transformar la iglesia barroca de Verónicas (“desacralizada” sede de la bienal) en una suerte de vertedero anclado por una inquietante pintada en el ábside: “Cierra tu boca abre tu”. Frase inconclusa que ha completado Lucas con otra boca. Y a fe que todos la abrieron para manducar carne y hablar de arte.
Artículo sobre II Edición PAC (Proyecto de Arte contemporáneo). Sala Verónicas en el pais.com
Página oficial del proyecto, pinchar aquí.

Ir al contenido