El CAC Málaga organiza el workshop “Arte enredado: Emprender, Innovar y Comunicar Arte y Cultura Online” que tendrá lugar el jueves 02 de marzo a las 16:30 – 21:30 horas en el salón de actos del centro. Previa inscripción gratuita aquí.
La transformación digital, con el auge de nuevas tecnologías y herramientas en red, también ha llegado al mundo del arte y de la cultura. Al tiempo que somos testigos de innovadoras prácticas de arte digital mediante, por ejemplo, realidad aumentada o diseño en 3d, narrativas transmedia o representaciones visuales e interactivas de información, Internet acoge hoy portafolios y repositorios de artistas e instituciones, galerías virtuales y otros proyectos de emprendimiento nativos de promoción y difusión de arte y cultura. Es, incluso, escenario de eventos producidos y/o emitidos en directo mediante sistemas de streaming o similares o vía para que los creadores puedan lanzar sus proyectos mediante sistemas de micromecenazgo como el crowdfunding.
Estar presente en este ecosistema digital, especialmente ante la eclosión de redes sociales y otras plataformas y herramientas de la llamada web social, supone por tanto una oportunidad para que profesionales del arte y la cultura impulsen su marca digital, pongan en valor y comuniquen de forma más directa y participativa sus proyectos, encuentren colaboradores o financiadores o lleguen a nuevos públicos más allá de lo local.  Tener ciertas competencias digitales, entendidas como conocimientos, habilidades  y destrezas más allá de lo técnico y que implican también saber comunicar en entornos digitales, es fundamental para sacar partido a estas posibilidades.
El objetivo de este workshop, centrado sobre todo en creación, comunicación y desarrollo de proyectos e identidades digitales en red, es proporcionar claves y estrategias de comunicación, ideas de plataformas y herramientas, casos de éxito y experiencias reales que, narradas por sus propios impulsores, aporten competencias en este sentido.
DESTINATARIOS:
La actividad tiene un enfoque amplio y divulgativo, por lo que se orienta a cualquier persona interesada en aprender a comunicar arte y cultura en red. Es especialmente útil para artistas de diversas disciplinas (gráficos, plásticos, músicos…), emprendedores y gestores artísticos y culturales, periodistas, comunicadores u otros profesionales de centros educativos, artísticos y culturales.
ESTRUCTURA:
La actividad tiene una duración total de 5 horas y consta de dos grandes bloques.
–       Presentación y conferencia de apertura (30 minutos). Dará comienzo con una conferencia, a cargo de la organizadora y coordinadora de la actividad, donde se proporcionará una visión amplia sobre el potencial de la Red, mediante casos de éxito, estrategias, ideas y ejemplos de plataformas y herramientas de la llamada web social, para difundir proyectos artísticos y culturales; crear o participar en redes de colaboración y networking; comercializar obras o, incluso, producir contenidos digitales multimedia.
–       Experiencias de profesionales sobre arte y cultura en red (30 minutos por conferencia). A continuación intervendrán artistas gráficos, músicos, comunicadores, emprendedores y gestores culturales que compartirán, de primera mano y desde una visión práctica, su experiencia empleado la Red para emprender y poner en marcha proyectos innovadores sobre arte y cultura, hacer más visibles obras e iniciativas, buscar financiación online o interaccionar con otros profesionales, públicos y entidades.
CONTENIDOS Y HORARIOS:
16.30 h- Presentación y conferencia de apertura: “Arte Enredado: posibilidades de la web social para innovar, comunicar y emprender online”. María Sánchez
17.00 h- “El factor humano en la comunicación y gestión cultural 2.0”. Curro Moreno. (especialista en comunicación y gestión cultural universitaria, ahora en el Contenedor Cultural de la UMA, Licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Imagen).
17.30 h. “Las galerías de arte online en la modernidad líquida”. María Rosa Jurado (arquitecta y gestora cultural en Málaga y en Madrid, emprendedora en ElDevenir Art Gallery, Arquitecta y licenciada en Bellas Artes).
18.00 h- “Identidad digital: caminar para el artista”. José Luis Puche (artista plástico malagueño, considerado en el top de los emergentes a nivel internacional, en la última década ha expuesto y sido galardonado en diversos países).
18.30 h. “Micromecenazgo en red: plataformas y claves para dinamizar campañas de crowdfunding en arte y cultura”. María Sánchez (profesora asociada de Periodismo en la UMA y técnico de Innovación en la UNIA, especializada en cultura digital, contenidos digitales, información visual y comunicación online).
19.00 h- Descanso
19.30 h- “Amor y comunicación. Vivimos online nuestro cuento por Amor al Arte”. Lena Bu (cantante, compositora, escritora y blogger en La mejor mamá del mundo eres tú).
20.00 h- “La comunicación digital en bandas musicales noveles: claves en primera persona”. Mery Espinosa (vocalista en Radio Focaccia, experta en Gestión y organización de Eventos musicales y Management musical y estudiante de Periodismo).
20.30 h- “No digas que no te lo advertí: lecciones tras el cierre de un proyecto”. Javier Moral (socio fundador de Plandegira, compartiendo experiencia y principales errores que acabaron por cerrar el proyecto tras 5 años de trayectoria).
21.00 h- Cierre y conclusiones.

Ir al contenido