El CAC Málaga organiza la jornada de Arte y Activismo impartido por Ignacio Araujo el 16 y 17 de marzo de 18-20 horas. Precio 40 €. Previa inscripción.
Esta temporada coinciden en el CAC Málaga las exposiciones de Travis Somerville y Jia Aili, artistas que destacan especialmente por reflejar la actualidad política en buena parte de su producción. Estas exposiciones estarán acompañadas por obras de Jenny Holzer, Anish Kapoor, Olafur Eliasson y Andy Warhol, artistas presentes en la colección del CAC y ligados también a la acción política.
A lo largo de estas jornadas contrastaremos las diferentes formas de actuar que tienen los artistas contemporáneos frente a las situaciones sociales. Veremos ejemplos como los trabajos de Ai Weiwei, que también expuso en el CAC Málaga.
Varios museos de Estados Unidos incluso han modificado el discurso de sus exposiciones permanentes, participando en la agitación social poniendo de relieve preocupaciones como el racismo o la inmigración. Analizaremos movimientos artísticos contra la globalización, a favor del feminismo o del medio ambiente. Será un recorrido por el arte contemporáneo más reivindicativo.
Programa
Jueves 16 de marzo
18:00-20:00. Breve historia del arte político. Repasaremos de manera general la huella que la política ha dejado en el arte, desde las ilustraciones contra Napoleón en el siglo XVIII hasta los videojuegos de hoy. Analizaremos algunos trabajos significativos de Yoko Ono, Kara Walker, Chris Burden, Maurizio Cattelan o Bob & Roberta Smith.
Viernes 17 de marzo
18:00-19:00. Arte feminista. Las mujeres artistas tienen un papel cada vez más importante en la historia del arte universal. Nos detendremos en la obra de creadoras como Mona Hatoum, Ana Mendieta, Guerrilla Girls, Yolanda Domínguez, Andrea Fraser, Pipilotti Rist o Louise Bourgeois.
19:00-20:00. Arte en las calles. El denominado “artivismo” destaca gracias a artistas urbanos como Keith Haring y su lucha contra el sida, también por el trabajo de grupos artísticos como Agustín Parejo School o las Pussy Riot. Todos ellos buscan la reacción del espectador y su implicación en la protesta como parte del mensaje.
Tras esto los asistentes podrán acceder a la inauguración de Jia Aili.
Ignacio Araújo es licenciado en Historia del Arte y Máster en Museología y Museos, continuó su formación con la Cátedra del Museo del Prado y posee estudios de postgrado realizados en la Universidad de Granada, Universidad La Sapienza de Roma y en la Tate Modern de Londres.
Tras la obtención del CAP impartió clases de secundaria sobre el arte del siglo XX, también ha sido guía educativo en el Museo del Prado y trabajó en varios departamentos del Museo Thyssen-Bornemisza.
Ha participado en la organización de actividades en el Phoenix Art Museum de Arizona y ha montado exposiciones para el Museo de Santa Cruz, PhotoEspaña y Canal de Isabel II, entre otros. Ha sido jurado en varios certámenes de pintura y su labor como comisario independiente se ha visto en diversos espacios de Madrid. Actualmente ofrece conferencias en la Fundación Picasso y es miembro de AECA, publicando en varias revistas de arte.