La Universidad de Málaga junto a La Fundación Pablo Ruiz Picasso, organizan el II Curso sobre arte y erotismo “formas de eros”, entre el 14 de abril y el 6 de mayo. La primera ponencia, del Catedrático de Estética de la Universidad Pompeu Fabra, Rafael Argullol, se celebrará en el Salón de actos del CAC Málaga, a las 19.00 horas, y lleva por título “Una educación sensorial: arte, literatura y erotismo”. La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
El Curso sobre arte y erotismo, lleva dos años consecutivos celebrándose, y para este año se han programado un total de nueve conferencias de especialistas, que tratarán “las imágenes de eros”, “visiones comprometidas del erotismo en el arte actual” o “las risas de pornos”, entre otros temas.
El lugar de la celebración de estas conferencias es el salón de actos de la Fundación Picasso a excepción de la de Rafael Argullol, que se celebrará en el Salón de actos del CAC Málaga, la de Thomas Hare, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Málaga y la de Guillermo Solana, que tendrá lugar en el salón de actos del MUPAM.
Rafael Argullol, es un escritor y filósofo nacido en Barcelona, Licenciado en Estética, es profesor de ésta especialidad en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos libros de poemas y novelas como Disturbios del Conocimiento (1980), El afilador de cuchillos (1998) La razón del mal (Premio Nadal, 1993), una obra de corte alegórico en la que subyace una reflexión sobre el mal y sobre la lucha humana entre la memoria y el olvido, Tres miradas sobre el Arte (1985) o Giacomo Leopardi: El fin del mundo como obra de arte (1990).
Más información en la página Web del Departamento de Historia del arte de la UMA.