El CAC Málaga organiza junto al Aula de Cultura SUR la presentación del libro “La reforma progresista del sistema financiero. Un banco ciudadano de depósitos  y una tasa sobre el casino financiero” de Antonio Quero que tendrá lugar el jueves 05 de marzo a las 20:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Especialista de instrumentos financieros en la Comisión Europea y coordinador de Factoría Democrática, fue director adjunto y director del gabinete del Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios Joaquín Almunia, entre 2005 y 2010, y  ha estado involucrado al más alto nivel en la respuesta de la Unión Europea a la crisis financiera.

La crisis financiera de 2008 demostró la nocividad de un sistema financiero desregulado y desbocado. Aunque, ante esta situación, se esperaban soluciones ambiciosas, el silencio al respecto y la claudicación de la política ante los bancos y los mercados la han transformado en una crisis también de la política. En esta obra se plantean dos propuestas que constituyen una oportunidad de volver a librar la batalla de la reforma del sistema financiero. Por un lado, la creación de un Banco Ciudadano de Depósitos, un instrumento que puede ejercer de salvaguarda democrática al extraer el dinero del control actual de los bancos y colocarlo bajo custodia ciudadana, garantizando la profesionalidad de la gestión y velando por el interés general económico y social; por otro, la imposición de una tasa sobre el casino financiero, mucho más eficaz que la “tasa Tobin” sobre transacciones financieras para evitar la especulación y que la economía financiera alcance, como en la actualidad, un tamaño sumamente peligroso y desconectado de la economía real. Como afirma Juan Torres en el prólogo, “las dos propuestas que plantea Antonio Quero en el libro […] son valientes, originales, rigurosas y me atrevería a decir que de obligado debate en nuestro país si de verdad queremos hacer frente a la crisis que vivimos con mínimas posibilidades de salir adelante”.

Ir al contenido