CAC MÁLAGA, QUINCE AÑOS Y MÁS DE CINCO MILLONES Y MEDIO DE VISITANTES
El Centro de Arte Contemporáneo es un museo por y para la ciudad de Málaga, que tras quince años ha recibido un total de 5.684.527 de personas a la suma de sus exposiciones, actividades culturales y pedagógicas, y cuyo 65 % han sido malagueños. Desde su inicio, el CAC Málaga ha realizado 245 exposiciones: 199 individuales y 39 colectivas (todas ellas de producción propia), además de 7 proyectos. De esta forma, el centro afianza su compromiso por mostrar el arte contemporáneo internacional de referencia, a la vez que sigue apostando y confiando por el arte más cercano, el de proximidad. Además, se han realizado un total de 2.865 actividades culturales con 306.347 asistentes, y el departamento pedagógico alcanza las 373.665 personas en quince años y 18.092 actividades, siendo el departamento con mayor cifra de visitantes por año de la ciudad de Málaga. También, el CAC Málaga cuenta con una biblioteca con más de 25.000 volúmenes, entre monografías, publicaciones periódicas, literatura gris y material audiovisual especializado.
El CAC Málaga ha apostado siempre por un camino lento pero de crecimiento sostenible y de calado en la comunidad. En palabras de su director, Fernando Francés “creo absolutamente en el arte como un agente transformador de la sociedad y del mundo. En el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga han convivido artistas internacionales con lo que he definido como arte de proximidad para que, los artistas foráneos y los artistas vecinos, se conozcan y se contaminen mutuamente. Un museo debe tener como función primordial ser el agente clave en la transformación de la sociedad, de lo urbano, del propio barrio donde se sitúa, además de un elemento de reflexión para los ciudadanos, por eso siempre nos primará construir un museo al servicio de los malagueños”.
El Centro de Arte Contemporáneo expresa la calidad de la gestión de estos quince años, mediante cifras de visitas, pues ha recibido un total de 5.684.527 de personas a la suma de sus exposiciones, actividades culturales y pedagógicas, además de la calidad expositiva de los artistas que han expuesto en el museo. En estos días el centro ha celebrado su XV Aniversario, con un total de 6.388 personas que han visitado las exposiciones o asistido a las diferentes actividades culturales y pedagógicas, como la danza, proyección de cine, conferencias, mesas redondas, etc.
La revista alemana Capital, situaba a los pocos años de la apertura del CAC Málaga entre los 150 centros y museos de arte contemporáneo más influyentes del mundo. Por otra parte, desde su inicio en 2001, ArtFacts.Net ™ desarrolló una base de datos de artistas anual, imparcial, verificada y actualizada.
Del TOP 100 de artistas internacionales de ArtFacts.Net ™, el CAC Málaga es el único centro de Málaga que ha expuesto (de forma individual o colectiva) a 43 artistas del mismo: Andy Warhol (1/100), Bruce Nauman (3/100), Gerhard Ritcher (4/100), Cindy Sherman (6/100), Lawrence Weiner (9/100), Ed Ruscha (10/100), Sigmar Polke (11/100), Thomas Ruff (12/100), Louise Bourgeois (14/100), Georg Baselitz (15/100), Rosemarie Trockel (16/100), Erwin Wurm (17/100), William Kentridge (20/100), Weiwei Ai (24/100), Roy Lichtenstein (25/100), Franz West (29/100), Richard Serra (30/100), Fischli & Weiss (32/100), Olafur Eliasson (35/100), Christian Marclay (37/100), Douglas Gordon (38/100), Marina Abramovic (41/100), Damien Hirst (44/100), Thomas Struth (52/100), Nan Goldin (53/100), Andreas Gurskys (55/100), Anselm Kieffer (57/100), Paul McCarthy (64/100), Alex Katz (68/100), Jenny Holzer (70/100), Gabriel Orozco (74/100), Robert Mapplethorpe (76/100), Tony Cragg (77/100), Gilbert & George (78/100), Anri Sala (79/100), Donald Judd (80/100), Rodney Graham (85/100), Jonathan Monk (91/100), Richard Long (92/100), Vik Muniz (94/100), Rirkrit Tiravanija (95/100), Liam Gillick (96/100) y Candida Höfer (99/100).
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga comenzó con 112.797 visitantes en 2003; y de forma paulatina fue aumentando sus visitantes hasta quintuplicarla con 505.022 este último año 2017.
En el TOP15 de las exposiciones más visitadas del CAC Málaga en sus quince años se situarían: “Cámara de las maravillas” Mark Ryden 102.800, “At Home, I’m a tourist” Colección Selim Varol 68.549, “Marina Abramović: Holding Emptiness” 68.346, “To Breathe – Zone of Zero” Kimsooja 65.347, “Fixture” Michael Borremans 54.406, “A Girl” Ron Mueck 54.400, “Celda de Emociones” Erwin Olaf 54.172, “1525” Marcel van Eeden 53.923, “MIRACLE !!!” Pascale Marthine Tayou 49.477, “Wasted Youth” D*Face 49.470, “No comment” Yan Pei Ming 47.733, “Your Eyes Here” Shepard Fairey (Obey) 47.714, “Circle of Animals / Zodiac Heads” Ai Weiwei 42.043, “COLD STONES” Richard Long 41.842 y “JIA AILI” 37.791.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga ha organizado desde su apertura un total de 245 exposiciones, 199 individuales y 39 colectivas (todas ellas de producción propia), además de 7 proyectos. Estas 199 exposiciones individuales, corresponden a 162 artistas diferentes (ya que algunos han repetido en el centro con exposiciones diferentes); de ellos, 36 son artistas de proximidad, 26 nacionales y 100 internacionales. De esta forma, el centro afianza su compromiso por mostrar el arte contemporáneo internacional de referencia, a la vez que sigue apostando y confiando por el arte más cercano, el de proximidad. De igual manera, las 39 exposiciones colectivas han estado conformadas por 426 artistas de proximidad, 160 nacionales, y 383 internacionales.
Perfil visitante
Gracias a las encuestas realizadas a los visitantes, el centro ha podido realizar un perfil del visitante que año tras año se repite con leves modificaciones, de tal forma, se podría afirmar que el visitante es el 51 % de mujeres, frente al 49 % de hombres, con un rango de edad comprendido entre los 21 y 45 años, con estudios superiores o medios un 60%, y que es mayormente local, así 65% de los visitantes del centro, han sido malagueños. El Centro de Arte Contemporáneo es un museo por y para la ciudad de Málaga, reconocido en estas cifras.
Colección CAC Málaga
La colección del CAC Málaga está compuesta por un total de 534 obras desde el 2003. De estas, 325 pertenecen a artistas de proximidad, suponiendo un 61% del total: 198 pertenecen a artistas malagueños (37% del total de la colección, 67 artistas) y 127 obras a artistas del resto de Andalucía (24% del total de la colección, 60 artistas). Se ha revertido en la misma ciudad de Málaga un total de 784.958,74 € entre galerías, adquisición directa a los artistas, empresas, o coleccionistas, entre otros y 149.977,55 € en el resto de Andalucía. Así, el 33% de la inversión realizada en adquisiciones de obras de arte, se ha realizado tanto a artistas, empresas, o coleccionistas malagueños, suponiendo un 39% del total junto a los de proximidad.
En lo referente a las obras de artistas nacionales de la colección, de 534 que la conforman, 99 de ellas pertenecen a 47 artistas nacionales, suponiendo un 18 % de la colección. En cuanto a las obras de artistas internacionales, 110 de las 534 pertenecen a 68 artistas extranjeros, un 21% de la colección. El total invertido en la colección del CAC Málaga, corresponde al establecido por contrato, es decir, cada año se ha invertido el porcentaje establecido, suponiendo 2.394.781,45 €.
Departamento Pedagógico
Debe resaltarse la gran labor del Departamento Pedagógico del CAC Málaga, que con tan solo dos profesionales y una persona de apoyo como práctico prácticamente estos quince años, ha logrado consolidarse como el departamento pedagógico con mayor repercusión de la ciudad de Málaga con 18.092 actividades realizadas. Desde el 2003 el departamento ha realizado itinerarios y talleres escolares; visitas guiadas gratuitas (Paseos por el CAC); talleres en vacaciones, navidad, Semana Blanca o verano, además de itinerarios adaptados a las características de los visitantes como los de Enseñanza de Adultos o de la Universidad.
Además, ha atendido también a todo tipo de colectivos, asociaciones y colectivos de ciudadanos, que formando un grupo e inscribiéndose previamente, pueden disfrutar de una visita guiada; además de los itinerarios especiales para colectivos en riesgo de exclusión social y los grupos con diversidad funcional. El departamento ha ido creciendo alcanzando su cifra más alta en el año 2017 con 28.712 personas, cifra más que laudable, teniendo en cuenta las personas que integran el departamento, y que el mismo departamento en otros museos de Málaga duplican o triplican sus integrantes y no logran alcanzar los datos obtenidos en el CAC Málaga, que año a año ha conseguido atender a un total de 373.665 personas.
Actividades culturales
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga ha organizado desde su inicio un total de 2.865 actividades, entre ciclos de cine, espectáculos de danza, teatro, conferencias, mesas redondas, poesía, clases de dibujo, yoga, lírica visual, performances, documentales, etc. Además de organizar cursos de fotografía, Street art, tipografía, caligrafía china, escritura creativa, serigrafía, modelado 3D, branding, arte contemporáneo, ilustración, etc. El número de las actividades ha ido aumentando y disminuyendo conforme pasaban los años, pero debe resaltarse que el museo comenzó con 38 actividades en el 2003 y el año pasado el centro albergó 334. El centro apuesta por un mayor número de actividades para poder incluir todas las disciplinas artísticas. Desde 2003 un total de 306.347 personas han disfrutado de las actividades que el centro.
Además, el departamento de actividades culturales del CAC Málaga ha colaborado con: la Embajada Eslovaca, Brasileña, Neozelandesa, Italiana, Británica, Irlandesa, noruega, Alemana, Suiza, Irlanda, Dinamarca, Centro Checo, Instituto Goethe, Instituto Francés, Instituto Italiano de Cultura, Casa Árabe, Centro Cultural Coreano, Centro Ruso, etc.
Biblioteca
El CAC Málaga cuenta con una biblioteca con más de 25.000 volúmenes, entre monografías, publicaciones periódicas, literatura gris y material audiovisual especializado.
Redes sociales & Online
En lo referente a las redes sociales, el CAC Málaga ha experimentado una subida constante desde su inicio, duplicando usuarios de forma constante. Así, Twitter es la red social con mayor repercusión, ya que ha ido evolucionando hasta posicionarse como la número uno, con 51.637 seguidores. Por otra parte, se situaría Facebook con 49.671 amigos e Instagram (desde 2014) con 25.609 seguidores. Así, un total de 511.573 personas siguen de forma diaria las publicaciones y eventos del CAC Málaga en las redes sociales, y 2.166.680 han visitado la web www.cacmalaga.eu.