EL CAC MÁLAGA CONSOLIDA SU NÚMERO DE VISITANTES

Un total de 390.919 personas visitaron el centro en 2010

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga ha despedido el año de la mejor manera posible: afianzando el público que a lo largo de 2010 ha visitado sus exposiciones y ha participado en alguna de las múltiples actividades culturales y pedagógicas que organiza. Los datos obtenidos son síntoma de la madurez que va adquiriendo el centro, cuya oferta expositiva gana peso temporada tras temporada en el panorama artístico internacional.
Un año más, el CAC Málaga hace balance de los doce meses pasados y se congratula en comprobar que el número de visitantes se consolida, al alcanzar la cifra de más de 390.000 personas que a lo largo de 2010 acudieron al centro a disfrutar de sus exposiciones o de alguna de las actividades programadas. Un total de doce exposiciones temporales (todas ellas de producción propia) y dos colecciones permanentes, Pasión. Colección Carmen Riera y Apocalipsis, han atraído el interés de los ciudadanos por su oferta expositiva. La escasa diferencia con los datos de 2009 (0,40%) evidencia el hecho de que el CAC Málaga asienta sus estadísticas anuales.
De todas las exposiciones referidas, merecen especial mención Jack Freak Pictures de Gilbert & George, Corrida en Ronda de Eric Fischl, la de Jonathan Meese y la Noche en Blanco, ya que han sido las que mayor número de visitantes han registrado.
Las actividades culturales y pedagógicas son, junto a las exposiciones, pilares fundamentales en el quehacer diario del CAC Málaga. Así, durante 2010 el departamento de actividades culturales organizó un total de 134 acciones entre presentaciones de libros, conferencias, seminarios y sus exitosos ciclos de cine, los cuales cuentan con un público fiel que mes a mes participa de las propuestas cinematográficas.
Por su parte, la labor educativa y de integración del departamento pedagógico ha contado con la participación de 23.100 personas, repartidas en 1.023 grupos, entre los que se encuentran niños y niñas de infantil, primaria y secundaria, jóvenes, grupos de adultos y de educación especial a quienes se les inculca el interés por la creación contemporánea y se les motiva artísticamente. Visitas guiadas, talleres infantiles y pedagógicos y paseos por el CAC componen la oferta divulgativa del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
El perfil del visitante del CAC Málaga continúa siendo mayoritariamente local, lo que demuestra la implicación y la identificación del malagueño con el centro. A pesar de ello, este 2010 ha registrado una subida significativa de los visitantes extranjeros, los cuales suponen el 40% del total.
Desde que en 2009 se pusiera en marcha la nueva web 2.0, las redes sociales y la comunicación virtual han adquirido una importancia muy significativa. Tanto es así que el número de visitas a la página web del CAC Málaga ha alcanzado los 9.476.891 hits, gracias en gran medida a la actualización diaria de los contenidos que permite ofrecer al internauta información en tiempo real.
Por su parte, el número de referencias en Google logra los 373.000 registros, de los que 68.200 son imágenes.
Por todo ello, la Asociación Cultural Zegrí concedió al CAC Málaga el premio “Estrella Feniké de la Cultura 2010” como reconocimiento al compromiso por fomentar la cultura y acercar el arte contemporáneo a todos los ciudadanos. El año 2010 finaliza con la nominación a mejor exposición que cada año concede la web Notodo.com, concretamente son candidatas Jack Freak Pictures de Gilbert & George y la exposición de Jonathan Meese.
Para 2011 el CAC Málaga es el único museo de arte contemporáneo que verá incrementado su presupuesto y lo hará en un 4%, un porcentaje que evidencia la apuesta y el respaldo del Ayuntamiento de Málaga por el arte y la cultura, las cuales son una de las líneas estratégicas de la ciudad.

Ir al contenido