EL CAC MÁLAGA PRESENTA [Fr. 147 P] DE ANA PAVÓN PORRAS – BECA CAC MÁLAGA – EXCELENCIA EN BB.AA. (UMA)

 

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta [Fr. 147 P] de la artista malagueña Ana Pavón Porras, proyecto ganador de la Beca de CAC Málaga a la Excelencia entre el Alumnado de Bellas Artes de la Universidad de Málaga. En ella, la artista ha producido expresamente para esta muestra comisariada por Almudena Ríos y Fernando Francés, siete obras compuestas por veintiún lienzos de estética greco-romana que caracterizan el imaginario de su trabajo. El proyecto [Fr. 147 P] explora las capacidades plásticas de lo oculto como método de seducción atrayendo al espectador hacia la superficie y mostrándole tras de sí la poética escondida, textos de escritoras de la antigua Grecia como Safo de Mitilene, autora de la frase clave de este proyecto: “μνάσεσθαί τινά φαιμι κἄτερον ἀμμέων” en la que se lee “Te aseguro que alguien se acordará de nosotras.”

Del 15 septiembre al 5 de noviembre de 2023

La Beca de CAC Málaga a la Excelencia entre el Alumnado de Bellas Artes de la Universidad de Málaga nace del compromiso de CAC Málaga por apoyar el arte emergente y de proximidad, la colección permanente de arte contemporáneo Neighbours IV demuestra este respaldo incondicional al arte joven andaluz y malagueño. Por ello, escogido a criterio entre una selección del profesorado de Bellas Artes de la UMA y el personal directivo de CAC Málaga se ha elegido el proyecto [Fr. 147 P] de la artista original de Coín, Ana Pavón Porras. El proyecto seleccionado se expondrá en parte del espacio dedicado a Neighbours IV junto a la colección permanente de Pasión II, compartiendo espacio con destacados artistas como Andy Warhol o Miquel Barceló. 

Las obras que se muestran en [Fr. 147 P], son el fruto de un elaborado y metódico trabajo de investigación por parte de la becada Ana Pavón Porras. Un proyecto en el que predomina el misterio y la seducción en los escenarios, donde explora las capacidades plásticas de lo “oculto” como método de atracción y seducción, a través de la materia pictórica y de la insinuación, mediante formas y texturas cautivadoras la artista logra atraer la mirada del espectador, revelando así el auténtico misterio que se oculta tras la propia pintura, fragmentos líricos de la famosa poetisa de la Grecia clásica Safo de Mitilene, en concreto utilizando la frase μνάσεσθαί τινά φαιμι κἄτερον ἀμμέων” la cuál según la traducción de Aurora Luque cita Te aseguro que alguien se acordará de nosotras.”, que puede verse en el políptico presentado en esta exposición Theoglossous (2023).

Esta frase es elegida como la base fundamental del proyecto, ya que las creaciones de Pavón se ven influenciadas en gran medida por fragmentos literarios que le conmueven y le inspiran a la hora de dar forma a sus trabajos. Pavón menciona en ningún momento trato de ilustrar lo que leo, simplemente me sirve de inspiración y trato de traspasar la poética que me haya cautivado de algún texto a la pintura

De hace tiempo, y creo que se puede intuir al ver los cuadros, me ha influencia la cultura de la antigua Grecia y roma. En concreto, la lectura de la lírica escrita por mujeres del periodo grecorromano. Erinna de Telos fue la que inspiró el proyecto anterior a este. Y la lectura de la poesía de Safo de Lesbos es la que ha influido a este en concreto que estoy haciendo para el CAC Málaga”.

La artista representa a través de seis pinturas y una obra de hilo bordado sobre lienzo, veintiún cuadros de estética greco-romana que caracterizan su obra. Pavón construye composiciones en las que se advierten escenarios donde insinúa figuras que se ocultan bajo telas adornadas con motivos vegetales y complicadas filigranas, destacando corazones decorativos en la parte superior e inferior de los cuadros a modo de friso en la mayoría de obras, como por ejemplo en Estrellas y Safo (2023) o Tragedia y Armonía (2023), ambas incluidas en la muestra.

Ana Pavón Porras estudió el grado en Bellas Artes en la Universidad de Málaga donde más tarde realizó el Máster de Producción Artística Interdisciplinar, es allí donde comienza a realizar las primeras investigaciones que la llevan a crear sus insinuantes y misteriosos escenarios para más tarde ser protagonista en certámenes, concursos y becas, hasta llegar a ser una de las artistas emergentes andaluzas de mayor proyección en estos momentos.

Se ha de destacar su presencia en becas y premios los últimos años por su participación en el Programa Iniciarte 2022 o haber sido premiada con el Tercer premio de MalagaCrea2021 de Artes Visuales. Algunas de las exposiciones y premios a destacar son los siguientes:

Exposiciones individuales: Eidyllium. Poema Breve, Museo de Cádiz, Cádiz (2023); Los misterios del gineceo, Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Málaga (2022); Īdyllium, Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada (2022) y PEITHÓ, Galería V.E.S. Arte, Granada (2022).

Exposiciones colectivas: GEN-Z. Spanish Wet Painting, WeCollect Gallery, Madrid (2023); The Strangest Collection, Galería Cerquone, Madrid (2022); MalagaCrea 2022 Muestra Joven de Artes Visuales, CAC Málaga-La Coracha, Málaga (2022); JOY 2.0, Gärna Art Gallery, Madrid (2022); Una señal en el corazón. Promociones XVIII, XIX y XX, Centro Cultural Gilitos, Madrid (2022); XXIV Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera, Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera, Málaga (2021); MalagaCrea 2021 Muestra Joven de Artes Visuales, CAC Málaga-La Coracha, Málaga (2021); QI. Conversaciones entre diez pulsos, Galería César Sastre, Sevilla (2021); ARTE APARTE XIII, Centro Cultural La Carolina, Jaén (2021); BAJA AL SUR : AL – ÁNDALUS, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla (2021); DESCENDS AU SUD : AL – ANDALUS, ICAM, Ginebra, Suiza (2020); Promoción XVIII, Sala de Exposiciones de la Fundación Antonio Gala, Córdoba (2020); MalagaCrea 2020 Muestra Joven de Artes Visuales, CAC Málaga-La Coracha, Málaga (2020); Lugares vacíos, Sala de Exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País, Málaga (2020); INT19, Centro Cultural MVA, Málaga (2020); MálagaCrea 2019 Muestra Joven de Artes Visuales, La Caja Blanca, Málaga (2019); XXIV Certamen Jóvenes Pintores, Fundación Gaceta Regional, Sala de Exposiciones La Salina, Salamanca (2019); Interiorismos, RARA Residencia Artística, Málaga (2019); ARTBNB by Little Cigarettes, /5 Art & Breakfast, Alcazaba Premium Hostel Málaga (2019); Punto de partida, Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málaga (2019); XI Concurso de Pintura Rápida 2019, Sala de exposiciones del Jardín Botánico Histórico La Concepción, Málaga (2019); Premio de Pintura Antonio Fernández, Aula de Cultura de Caja de Murcia, Murcia (2019); Summer Local Champion Party, La Caja Blanca, Málaga (2019); Premios Ateneo UMA 2018, Exposición de Fotografía y Grabado, Sala Ateneo, Málaga (2019); Premio Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán, Fuente de Cantos, Badajoz (2018); Premios Otoño Villa de Chiva 2018, Villa de Chiva, Valencia (2018); XXI Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense, Sala El Brocense, Cáceres (2018); I Concurso de Pintura de la Fundación Sierra Elvira, Centro Cultural Medina Elvira, Atarfe, Granada (2018) y Little Cigarettes For The Chest, /4 Art & Breakfast, Hotel Room Mate Larios, Málaga (2018).

Becas y premios destacados: Programa INICIARTE 2022 (2022); Tercer premio, MalagaCrea 2021 Artes Visuales Málaga (2021); XVIII Beca de residencia artística, Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores, Córdoba (2019/20); Segundo premio, I Concurso de Pintura Fundación Sierra Elvira, Atarfe, Granada (2018); Premiada en la categoría de Pintura, Concurso de Artes Plásticas para el Hotel Four Seasons Madrid, Hotel Four Seasons, Madrid (2018) o la Beca de Colaboración, Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes, Universidad de Málaga (2017).

Además, su obra forma parte de destacadas colecciones como la Colección de la Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores, Córdoba; la Colección Fundación Sierra Elvira, Atarfe, Granada; la Colección Hotel Four Seasons Madrid, Madrid, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Málaga; el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, Málaga o el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Málaga.

Ir al contenido