Thomas Dane Gallery, una reconocida galería londinense, expondrá desde el 12 de junio al 1 de agosto de 2015 CROSSROADS, una obra del artista norteamericano Bruce Conner.
Bruce (1933-2008) nacido en Kansas, fue precursor en la realización de cine experimental, usaba técnicas como el ensamblaje y el Found footage.
CROSSROADS, una película de treinta y seis minutos creada por el artista y considerada una de las obras más emblemáticas de la historia de la imagen en movimiento. Producido en 1976 a partir de imágenes de archivo de los primeros ensayos nucleares realizados en el atolón de Bikini en el verano de 1946, también conocida como Operación Crossroads. Además utiliza material de archivo de la segunda prueba, que fue una detonación submarina llamada Baker. Una detonación similar a la bomba atómica lanzada sobre Nagasaki.
Esta explosión es mostrada desde 27 ángulos diferentes, acompañada por la música del compositor Terry Riley. Las imágenes de este film soprenden por su terrorífica belleza y producen un efecto visual épico cuando se aplica a cámara lenta.
La técnica utilizada es el Found footage. Llamamos así a las películas formadas completa o mayoritariamente por fragmentos de metraje ajeno, que se presentan en una nueva disposición y, en consecuencia, dotados de nuevos sentidos no pretendidos por el autor original. Para esto, el montaje suele ser la herramienta básica. Un montaje que se considera no como mera técnica sino como principio artístico.
Más información aquí.
Bruce Conner, CROSSROADS
Thomas Dane Gallery, London
12 junio – 1 agosto, 2015