La Galería Gagosian fue inaugurada en 1979 por primera vez en Los Ángeles por Larry Gagosian.  En Nueva York se abrieron dos posteriormente, la primera en Manhattan y la segunda en el barrio del Soho.

Esta galería comenzó a ganar peso internacional y abrió un espacio en Picadilly, Londres; y otro, en parís.

Esta última galería Gagosian parsina presentó el 21 de mayo la exposición de Bruce Nauman, que se prolongará hasta el 1 de agosto de este año 2015.

Bruce nació en 1941 en Fort Wayne, Indiana. Sus trabajos son representados en colecciones privadas y públicas por todo el mundo. Hoy en día es uno de los cinco artistas vivos más cotizados. En su exposición encontraremos una selección se sus trabajos realizados por el artista entre los años 1967 y 1990.

Gran parte de la obra de Nauman refleja la desesperación de la vieja creencia modernista en la capacidad del artista para expresar sus ideas de manera clara .

El arte para el es un sistema desordenado de códigos  y signos, al igual que cualquier otra forma de comunicación. Utiliza en sus obras diversos materiales e incluso su propio cuerpo, no solo con pinturas, sino con posturas y movimientos, siendo una herramienta más de su creación.

Sus exposiciones se fueron sucediendo a lo largo de los años  por diferentes países de todo el mundo. En unas predominaban las instalaciones audiovisuales; en otras, las esculturas o los dibujos. Nauman en cualquier medio buscará la participación del público, sus obras, Según el autor, no tienen sentido si no impactan, si no condicionan al espectador. Son estas reacciones del público las que completan su trabajo. De ahí los temas encontrados en muchas de sus creaciones: el masoquismo, el sufrimiento, la manipulación a través del sexo, etc.

Bruce Nauman presentó en el CAC de Málaga ( de septiembre de 2013 a enero de 2014), sobre su trabajo en video Incident  – Man –Woman segment (1986), que había sido especialmente impactante en su momento al escenificar los problemas entre hombres y mujeres mediante secuencias violentas.

Más información aquí.

Ir al contenido