El CAC Málaga organiza junto con el Área de Juventud el #CACplay de la banda malagueña “Lux” , que tendrá lugar el jueves 18 de abril a las 20:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Lux es la magnitud utilizada en física para medir el nivel de iluminación que ha servido de nombre a una banda malagueña de reciente gestación pese a la dilatada experiencia de sus componentes, ex-miembros de grupos que en los últimos años se hicieron habituales de los escenarios de Málaga (Variables) y Marbella (Van Basten).
Conocieron de primera mano el desarrollo de la música ‘indie’ en nuestro país, han pasado por todas sus fases y ahora, con ese legado en los bolsillos, vuelven a las tablas para mostrar un estilo que se centra en lo esencial de sus canciones, la redondez de sus formas y la nitidez de las voces y los arreglos. Sin trampa ni cartón.
Lux acaba de editar su primer EP, el ‘Rey del Tiempo’, producido, mezclado y masterizado por Miguel Ángel Vera. Se trata de un trabajo honesto, sin exceso de aditamentos ni cocina, que reúne canciones caracterizadas por diferentes cargas de guitarras, profundidad en los coros y bases sólidas. El protagonismo de las voces es otra de las características de un sonido en el que las letras no buscan ser un mero soporte o conductor melódico, sino ser reflejo del mundo interior de los miembros del grupo.El disco está a la venta en discos Candilejas y tiendas Fnac.
Lux acaban de finalizar el rodaje del videoclip de la canción también titulada ‘El Rey del Tiempo’ de la mano de la productora Yolaperdono, capitaneada por el reconocido director de documentales creativos, Manuel Jiménez Núñez.
El directo del grupo se nutre esencialmente de canciones propias, pero siempre quedan huecos para hacer guiños a grupos de referencia como Niños Mutantes, La Habitación Roja, Mama Baker, 091 o Sidonie. En este sentido, Granada está siempre muy presente en las miras luxianas.
Como escenarios más destacados, Lux actuó el pasado mes de julio en el mejor festival de música independiente del Sur de España, el Ojeando, compartiendo cartel con bandas de la talla de Niños Mutantes, Love of Lesbian, Zahara, El Columpio Asesino, Second o Fuel Fandango. En octubre participaron en el ciclo ‘On Stage’ de la mítica Sala Caracol de Madrid. En enero de 2013 presentaron el disco en la Sala Cochera Cabaret, tras haber dejado avances en el programa televisivo 101LiveMusic (101TV) o los acústicos de Hoy por Hoy (Cadena SER).