El CAC Málaga organiza junto a la Escuela de diseño GAUSS Multimedia la conferencia sobre Carteles y eventos: De la belle èpoque a los macrofestivales de la mano del diseñador gráfico Álvaro Fernández que tendrá lugar en el salón de actos del centro el viernes 08 de abril a las 19:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Álvaro Fernández (A Coruña,1985) compagina su labor como diseñador gráfico, bajo el seudónimo de un buen tipo, con la docencia en la Escuela Gauss Multimedia y la programación cultural a los mandos de la asociación Culoactivo Canela, responsable del exitoso festival de música CanelaParty, que celebra este año su décima edición. Ha trabajado para varios estudios de la ciudad, destacando su estancia en bRIDA, donde diseñó el cartel ganador de la decimoquinta edición del Festival de Cine de Málaga. Además, ha colaborado con numerosos artículos en el blog de identidad corporativa brandemia_ y forma parte del laboratorio gráfico Los Kennedy.
Esta ponencia le permite aunar dos de sus mayores aficiones: el diseño de carteles y la música. El recorrido partirá del nacimiento del medio artístico y analizará su evolución hasta nuestros días, pasando por las vanguardias del siglo XX, las escuelas de diseño más influyentes, los avances tecnológicos, la evolución de las técnicas de impresión, el “Do It Yourself” de las contraculturas, la aparición del ordenador personal y el ecléctico panorama actual. Todo ello haciendo hincapié en el cartel de eventos, conciertos y festivales, pero sin dejar de lado la importancia del cartel político o comercial.

Breve historia del cartel y su evolución histórica

Mercadotecnia, espectáculo y propaganda

Técnicas de impresión

De la litografía a la impresión digital.

La vuelta de la serigrafía como objeto artístico de consumo.

Nuevos formatos, nuevos soportes.

La importancia de lo audiovisual.

El cartel hoy

Aplicaciones. ¿Diseñamos un cartel o diseñamos una identidad?

Un repaso a carteles de festivales (no musicales) importantes.

La recurrencia de la metáfora visual.

El cartel y la música

De los carteles y flyers del punk de los setenta y las raves de los ochenta a los carteles de concierto de nuestros días.

Cartelistas profesionales. La dificultad de vivir sólo del diseño de carteles de concierto (ejemplo internacional y nacional – Jason Munn y Xavi Forné).

Carteles de festivales. La idiosincrasia del cartel de macrofestival. La proliferación de festivales en España. Estilos.

El diseño y la música

Discos, carteles, merchandising y libros. Diseñadores interesantes.

Ir al contenido