El CAC Málaga organiza junto a la Fundación Valentín de Madariaga y Scriptorium Yayyan el ciclo de caligrafía impartido por Francisco Gutiérrez, que tendrá lugar los jueves del 05 de abril al 31 de mayo en horario de 16:30 a 19:30 horas. Precio 150€. Previa inscripción aquí.
En este Ciclo de Caligrafía que se desarrollará en CAC Málaga aprenderás los estilos de escritura más influyentes en la tipografía y diseño contemporáneo. Se trata de un aprendizaje dividido en tres bloques, donde se estudiarán los estilos de caligrafía: Carolina, Itálica e Inglesa o Copperplate.
Estos cursos se desarrollarán durante 9 jornadas en sesiones de tres horas durante todos los jueves de abril y mayo de 2018, con un total de 27 horas.
TEMARIO CURSO
1. CALIGRAFÍA CAROLINA: Se trata del estilo “unificador” de la escritura Latina. Surgió alrededor del siglo X y sirvió para crear una escritura legible y común en todo el occidente europeo. En los primeros momentos del Renacimiento se recupera esta escritura como signo de un estilo elegante, armónico y fácil de leer. En la actualidad, sigue presente en la inmensa mayoría de tipografías de imprenta, y su evolución se conoce como Caligrafía Humanística.
2. CALIGRAFÍA CANCILLERESCA O ITÁLICA. Surge a mediados del siglo XVI tras una evolución de la caligrafía Humanística. Se caracteriza por ser un estilo de escritura “cursiva”. Esto significa que inclina levemente su eje central, para así propiciar una escritura veloz a la vez que legible. Sigue siendo una de las tipografías por excelencia en el mundo editorial y tipográfico actual.
3. CALIGRAFÍA COPPERPLATE O INGLESA. La Caligrafía Copperplate o estilo inglés, surge a mediados del siglo XVIII y recibe su nombre de los grabadores o “cortadores de cobre” del ámbito británico. Se caracteriza por ser una letra muy efectista y decorativa, muy fluida y legible. Al contrario que todos los estilos precedentes, se ejecuta con una plumilla o punta metálica puntiaguda que permite modular cada trazo como si se dibujara con un pincel, pero con una precisión absoluta.
DOCENTE
FRANCISCO GUTIÉRREZ GARCÍA
Enlumineur de Francia
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Jaén, en 2008 comienza sus estudios como Calígrafo en una escuela de artesanos en Lisboa y continúa la misma con diferentes calígrafos españoles de renombre. En 2013 ingresa en el único centro europeo especializado en la Creación Artística de Manuscritos Iluminados, el ISEEM, Instituto Europeo de Iluminación y Manuscritos en Angers, Francia.
Tras la elaboración de un Manuscrito de creación propia, ejecutado durante el segundo año de formación, presentó su proyecto ante el tribunal de expertos. Le otorgaron el título de “Enlumineur de France” (Iluminador de Francia).
En 2015 crea Scriptorium Yayyan empresa especializada en Caligrafía Artística e Iluminación de Manuscritos históricos dedicada desde entonces a impartir formación y a la creación artística.
MATERIALES
Se pondrán a disposición del alumno la tinta y el papel necesario para la realización del curso.
Las plumillas correrán a cargo del alumno. Serían:
- Plumilla Brause: especial caligrafía: 3mm
- Palillero universal todas las plumillas
Se entregará un dossier del curso.