El CAC Málaga organiza junto a Goethe Institut el ciclo de cine alemán que tendrá lugar los martes del mes de febrero a las 20:00 horas en el salón de actos del centro. Las películas se emiten con subtítulos en español (V.O.S.E). Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Día 3 -> Renn, wenn Du kannst [Corre si puedes]. 2010 Dietrich Brüggemann. 112 min (V.O.S.E.)

Ben y Christian están enamorados de la misma mujer. Ben está en silla de ruedas; Christian cumple su servicio civil cuidando a Ben. Ambos conocen a Annika, una violonchelista que vive totalmente dedicada a sus estudios de música. Un triángulo amoroso, una historia poco común con diálogos absurdos y abundante humor negro. Cine inteligente que llega al corazón.

Día 10 -> Die Fremde [La extraña] 2010. Feo Aladag. 119 min (V.O.S.E.)

Es una historia conocida a través de las noticias. Pero el retrato de familia que Feo Aladag, la directora, productora y guionista, logra en su impactante debut cinematográfico, es multifacético y conmovedor, y se aleja de clichés.

Día 17 -> So glücklich war ich noch nie [Nunca había sido tan feliz]. 2009. Alexander Adolph. 92 min (V.O.S.E.)

Un coqueteo con una clienta en una boutique será la condena de Frank, el estafador interpretado por Devid Striesow: le descubrirán y acabará en prisión. Una vez libre, se reencontrará con Tanja, –interpretada por Nadja Uhl–, la mujer de la boutique, y se propondrá sacarla del prostíbulo en el que trabaja. Entonces caerá nuevamente en su adicción a los cambios de identidad.

Día 24 -> Halt auf freier Strecke [Parón en el camino]. 2011. Andreas Dresen. 110 min (V.O.S.E.)

“Parón en el camino” es una historia de lo extremo, que nace de lo cotidiano. Una historia que celebra la vida en medio de la muerte. Frank y Simone han cumplido su sueño y viven con sus dos hijos en un chalé adosado en las afueras de la ciudad. Son una pareja feliz hasta el día en que a Frank le diagnostican un tumor cerebral inoperable. De pronto, la familia debe enfrentarse con la muerte.

Ir al contenido