El CAC Málaga organiza «Cine y Arquitectura» en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Málaga y la Fundación Caja de Arquitectos que tendrá lugar los martes del mes de noviembre a las 20:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita.
Día 5: Álvaro Siza. Transformando la realidad. 2004 Michael Blackwood. 59 min. (V.O.S.E)
En el documental el arquitecto portugués habla sobre su trabajo y recorre quince de sus obras con el historiador de arquitectura Kenneth Frampton, quien se refiere a Siza como uno de los arquitectos en activo mas importantes en la actualidad.
Arquitecto: Álvaro Siza Vieira (Matosinhos, 1933)
Representa la figura principal de la «Escola do Porto», el movimiento que nació en 1974, tras el fin de la dictadura en Lisboa. Un floreciente regionalismo crítico y la fusión de las formas arquitectónicas tradicionales con las ideas internacionales del Movimiento Moderno definieron la revolución arquitectónica surgida en los alrededores de Oporto, en Portugal. Discípulo de Fernando Távora, Álvaro Siza se aproxima a la arquitectura como resultado y parte de su entorno, entendiendo que los arquitectos no inventan nada, sino que transforman la realidad.
Día 12. Shigeru Ban . Arquitectura de Emergencia. 2000. Michel Quinejure. 52 min. (V.O.S.E)
El documental ARQUITECTURA DE EMERGENCIA recorre el trabajo del arquitecto desde Turquía (1999) donde instala las Paper Log Houses a base de cilindros de cartón, a Hanóver (2000) donde concibe el pabellón japonés reciclable para la Exposición Universal, pasando por Tokio, París y Nantes, donde comparte sus preocupaciones con jóvenes estudiantes de arquitectura. Su cooperación, iniciada en 1995, tras el terremoto de Kobe en Japón, se manifestó más recientemente en la creación de refugios para miles de damnificados por el terremoto y el devastador tsunami que asoló la costa del Océano Pacífico en Japón, el pasado 11 de marzo de 2011.
Día 19. Renzo Piano. Visitas de Obras. 1999. Marc Petijean. 52 min. (V.O.S.E)
En el documental VISITAS DE OBRA el realizador acompaña durante meses al arquitecto por diferentes obras, poniendo en evidencia los retos que Piano, junto a sus equipos internacionales de arquitectos, ingenieros y capataces, lanza a la tecnología mediante la utilización de materiales y estructuras cada vez más ligeras. La película evoca, asimismo, la dimensión emocional y poética de su arquitectura.
Día 26 Enric Miralles. Aprendizajes del arquitecto. 2000. Gustavo Cortés Bueno. 60 min. (V.O.S.E)
En el documental APRENDIZAJES DEL ARQUITECTO Enric Miralles cuenta, de viva voz, los fundamentos conceptuales de algunas de sus obras: “Este viaje a través del aprendizaje es entender el ejercicio de tu profesión como la mejor manera de aprenderla […]”