El CAC Málaga organiza junto al Centro Checo el ciclo de cine dedicado a La Nueva Ola Checoslovaca que tendrá lugar los miércoles 4, 11, 18 y 25 del mes de octubre a las 20:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Miércoles 4 -> Ostře sledované vlaky (Trenes rigurosamente vigilados) Jiří Menzel,1966. Duración: 72 min. VOSE.
La película es la adaptación de la novela homónima de Bohumil Hrabal, que también participó en la elaboración del guión. Esta comedia de tintes dramáticos transcurre durante la ocupación nazi de Bohemia y Moravia. Un adolescente se enfrenta con desánimo y confusión a las frustraciones tanto de la ocupación alemana, como las del paso a la vida adulta y el contacto con el mundo femenino.
Miércoles 11 -> Sedmikrásky (Las margaritas) Věra Chytilová, 1966. Género: comedia negra. Duración: 74 min. VOSE.
Mientras toman el sol en bikini, dos chicas jóvenes concluyen que: “en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también” y así se activa el mecanismo que pone en marcha la película: una tras otra, se irán produciendo escenas inconexas en las cuales las dos protagonistas juegan a ser malas con su entorno. Rompiendo la linealidad narrativa y empleando la técnica del collage, tanto a nivel visual como auditivo, Věra Chytilová construye una película crítica con la sociedad contemporánea y con la posición que ocupa la mujer en un mundo dominado por lo masculino. Esta película metafórica, provocativa y esencialmente reflexiva, es uno de los grandes emblemas de la Nueva Ola Checa.

Miércoles 18 -> Obchod na korze, Ján Kadár (La tienda de la calle Mayor) Elmar Klos, 1965. Duración: 111 min. VOSE.
Una aldea eslovaca en la que vive una numerosa comunidad judía ve la llegada de las tropas de ocupación nazis con sus leyes racistas contra las que no saben cómo han de reaccionar.

Miércoles 25 -> Osmy (Muelas del juicio), Jiri Strach, 2014. Duración: 82 min. VOSE.

La película, ambientada en la Checoslovaquia comunista, ofrece de manera singular las desgracias personales y políticas del personaje principal, Richard, un funcionario que por error firmó La Carta 77, una petición que exigía al gobierno comunista que reconociera algunos derechos humanos básicos.

Ir al contenido