El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga organiza junto a la Embajada de Cuba el Ciclo de Cine Cubano para el mes de julio. Las proyecciones tendrán lugar los miércoles 5 y 12 de julio a las 20:00 horas en el salón de actos del CAC Málaga, con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo.
Miércoles 5 de Julio:
Título: La película de Ana
Director: Daniel Díaz Torres
Año: 2012
País: Cuba
Duración: 100 minutos
Sinopsis: Desde el principio, Daniel Díaz Torres advierte que La película de Ana, filme que dirigió en 2012, está basado en hechos reales. Esta comedia cuenta la historia de una actriz con poca suerte profesional que decide, por diversas circunstancias, adentrarte en el mundo de la dirección audiovisual. La protagonista realizará un falso documental sobre la prostitución en Cuba en el que ella misma participará como protagonista lo que desembocará en una serie de divertidas consecuencias.
Premios:
2012: Festival de La Habana: Mejor guión, Mejor actriz
2014: Premios Platino: Nominada a mejor actriz (Laura de la Uz)
Miércoles 12 de Julio:
Título: Me dicen Cuba (documental)
Director: Pablo Massip
Año: 2014
País: Cuba
Duración: 52 minutos
Sinopsis: Este documental realiza una síntesis del mundo musical actual en Cuba con las ideas como telón de fondo dándole visibilidad a los valores propios de la patria cubana como la familia, el amor, la amistad o el heroísmo.
El material compila los testimonios de más de 70 músicos e instrumentistas ejecutantes, entre ellos, la maestra Digna Guerra, Sergio Vitier, Vicente Feliú, el trovador Lázaro García,  Kiki Corona, Amaury Pérez, Raúl Paz, Luna Manzanares, Vania Borges, Baby Lores, Tanmy López, Yadira Estruch, el dúo Buena Fe, Paulo FG, el repentista Héctor Gutierrez, Silvio Rodríguez, entre más de 70 músicos e instrumentistas ejecutantes.

Ir al contenido