El CAC Málaga organiza junto al Irish Film Institute el ciclo de cine irlandés para el mes de mayo que tendrá lugar todos los martes a las 20:00 horas en el salón de actos del centro. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Martes 05 -> HIS & HERS, Ken Wardrop. 2009, 90 min. V.O.S.E.
Una historia de amor de noventa años, a través de la voz colectiva de setenta señoras. Inspirado en la vida de su madre, el autor ha creado una obra que explora cómo compartimos la travesía de la vida con otros. Corredores, salas de estar, cocinas del país se han convertido en fondo de este tapiz rico de caracteres femeninos. La investigación de lo ordinario para descubrir lo extraordinario, en una mezcla agridulce.
Premios :
2010: Festival de Sundance: Mejor fotografía – Documental (World Cinema)
Martes 12 -> Natural Grace, Art O Briain. 2012, 78 min. V.O.S.E.
La película es un retrato íntimo y profundo de Martin Hayes, uno de los más grandes violinistas de Irlanda y el principal exponente de la música tradicional irlandesa. La obra celebra el talento de este gran músico y lo acompaña desde su casa en East Clare a los EE.UU. y Japón, donde brinda conciertos informales. El cineasta Art Ó Briain revela que Hayes es un elocuente campeón de la música tradicional y contemporánea irlandesa, y presenta imágenes sorprendentes del paisaje irlandés como telón de fondo de su exquisita música.
Premios :
Tercero en una trilogía de documentales biográficos, “Natural Grace” fue votado como mejor largometraje documental irlandés en el Galway Film Fleadh 2012.
Martes 19 ->SNAP, Carmel Winters. 2010, 86 min. V.O.S.E
Snap presenta una particular relación madre-hijo. En su opera prima la cinematográfica Carmel Winters –más que contarla– examina la historia a través de una fascinante composición en capas, cada una de las cuales permite acceder a un abordaje diferente: el arrebato de la ficción, la elusividad del recuerdo, el realismo documental más crudo. A partir del último es que comienza a deshojarse este film-cebolla: ásperamente, Sandra le relata a un reducido equipo técnico de cine su involuntaria participación en un misterioso crimen. Habla, o más bien gruñe en varias direcciones: interpela a los miembros del equipo, hace preguntas a cámara, contesta con ferocidad. Mientras tanto, en la cándida luminosidad de la “ficción”, Stephen, el pecoso hijo adolescente, pasa su tiempo junto a un bebé, al que parece estar cuidando en una casona de un barrio apacible. Miran TV, comen caramelos dispuestos en platos como caritas sonrientes… Dulce impresión que de a poco se irá contaminando de un tinte cada vez más amargo, hasta llegar a la negrura más descarriada: el corte transversal de todas las capas.
Martes 26 -> EDEN, Declan Recks. 2008, 84 min. V.O.S.E.
La historia transcurre en una pequeña y próspera ciudad del centro de Irlanda, y describe la semana que precede al décimo aniversario de boda de Billy y Breda Farrell. Ella cree que una fecha tan señalada volverá a encender la pasión en su matrimonio. Pero él, al contrario, está obsesionado con Imelda Egan, una bonita e inalcanzable jovencita. Está convencido de que se convertirán en amantes el fin de semana próximo. Al acercarse la fecha, el comportamiento de Billy es cada vez más errático, mientras que las frustraciones de Brenda cristalizan para encontrar una salida más madura y arriesgada.
Premios :
2008 : Festival de Tribeca: Mejor actriz (Eileen Walsh)