El CAC Málaga organiza junto al Instituto Goethe el ciclo de cine de noviembre, dedicado al director alemán Percy Adlon, que tendrá lugar los miércoles 1, 8, 15, 22 y 29 del mes de noviembre de 2017 a las 20:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Miércoles 1 -> Der Vormund und sein Dichter (El guardián y su poeta), Percy Adlon (1978). Género: Drama. Duración: 89 min. VOSE
De 1936 a 1956, el autor, crítico y mecenas Carl Seelig, visita regularmente a Robert Walser, poeta y novelista suizo, ingresado por esquizofrenia crónica en el hospital mental de Herisau. En dichas visitas realizan largas caminatas y hablan de la vida y obra de Walser, de literatura y política. Sus recuerdos de este tiempo fueron recreados por Seelig en el libro Caminatas con Roberto Walser, obra de la que parte Percy Adlon para rodar su primer largometraje. Adlon muestra la verdadera historia de esta inusual amistad entre el crítico, que llegó a convertirse en guardián, y su poeta, completamente olvidado por el mundo exterior y hoy considerado uno de los más importantes escritores en lengua alemana del siglo XX, una amistad que perdurará hasta la muerte de Walser.
Miércoles 8 -> Zuckerbaby, Percy Adlon (1984). Género: Tragicomedia. Duración: 86 min. VOSE
Marianne, una mujer de 38 años con exceso de peso, trabaja en una funeraria como maquilladora de cadáveres, mientras contempla cómo se le escapa todo vestigio de juventud. La tremenda soledad que siente la ha empujado a darse grandes atracones de comida. En cierta ocasión, viajando en el metro, escucha la voz del joven conductor del metro, y llevada por la curiosidad un día decide tomarse el día libre para poder conocerle. Mezcla de comedia íntima y drama romántico para un film con el que se dio a conocer internacionalmente Percy Adlon.
1985: Festival de Valladolid – Seminci: Espiga de Oro a la mejor película
1985: Premios del cine Alemán: 3 nominaciones incluyendo Mejor película
Miércoles 15 ->Bagdad Café, Percy Adlon (1987). Género: Tragicomedia. Duración:108 min. VOSE
En medio del desierto de Mohave (EE.UU.), la alemana Jasmine y su marido tienen una fuerte discusión. Ella se baja del coche, coge la maleta y llega a un sucio bar de carretera, el Bagdad Café, regentado por una mujer negra llamada Brenda. Jasmine se instala allí y, poco a poco, entabla amistad con los clientes habituales. Entre ellos se encuentra un antiguo decorador de Hollywood, empeñado en retratar a la alemana. Mientras, ésta consigue transformar el destartalado local en un lugar muy popular, al que cada noche acude una numerosa clientela.
1988: Nominada al Oscar: Mejor canción original
1988: Premios César: Mejor película extranjera
1988: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera
1988: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera
1987: 2 Premios del cine Alemán: 2ª mejor película y mejor actriz (Sägebrecht)
Miércoles 22 -> Céleste, Percy Adlon (1981). Género: Drama biográfico. Duración: 106 min. VOSE
La película narra la biografía de Marcel Proust desde 1912 a 1922 a través de los ojos de Céleste Albaret, su criada, mensajera, amiga y enfermera los últimos nueve años de su vida, en los que, ya gravemente enfermo, escribiría En busca del tiempo perdido. Está basada en la obra que la propia Céleste escribió varias décadas después de la muerte de Proust.
Andrew Sarris calificó el filme como “uno de los homenajes más profundos que un arte ha dedicado a otro”
1982: Bavavian Films Awards: Mejor actriz
1980: Chicago International Film festival: Nominada por la mejor película
1982: German Camera Award: Mejor película
1984: Gremio de Cines de Arte y Ensayo de Alemania: Mejor película Alemana
2012: Manhattan Film Festival: Buzz award
Miércoles 29 -> Fünf letzte Tage (Cinco últimos días), Percy Adlon (1982). Género: Drama. Duración:112 min. VOSE
El 22 de febrero de 1943 Sophie Scholl, una estudiante de 21 años, fue ejecutada en la guillotina por su participación en el movimiento de resistencia anti-nazi “La rosa blanca”. La película relata los últimos cinco días de su vida desde la perspectiva de su compañera de celda, Else Gebel que dejó constancia en varios documentos de sus recuerdos. Percy Adlon reconstruye con este material el carácter complejo y fuerte de Sophie, y la actuación del personal de la Gestapo, pequeños funcionarios bávaros que realizan sus tareas administrativas con indiferencia y cotidianidad.