El CAC Málaga organiza junto a Escuela de diseño Gauss Multimedia con motivo de su XIV Aniversario la conferencia sobre «La tipografía creativa. En los límites de la letra» de la mano de Ana Moliz que tendrá lugar el lunes 27 de febrero a las 18:00 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
La conferencia «La tipografía creativa. En los límites de la letra» pretende poner de relieve la versatilidad y el potencial creativo de la tipografía y los diferentes niveles de experimentación que se pueden alcanzar con ella. La letra vista como objeto visual autónomo, pero sin olvidar la finalidad para la que fue concebida: la transmisión de ideas. Es decir, la doble función de la tipografía: la lingüística y la gráfica, y cómo ambas se entremezclan difuminando de manera irresistible la frontera entre ambas. Y es en esta linde transparente donde el diseñador gráfico ha de moverse con seguridad y agilidad.
Ana Moliz (Barcelona, 1980) es diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y tipografía. Ha cursado estudios de Historia, Diseño de Interiores, Infoarquitectura, 3D y Producción Audiovisual. En 2013 funda el estudio de diseño Brigada Estudio, del que es directora creativa. Ha impartido talleres y conferencias sobre diseño y tipografía en distintas escuelas e instituciones. Es profesora de diseño gráfico en la escuela de diseño Gauss Multimedia.
Introducción: ¿Qué es y para qué sirve la tipografía?
Funciones de la tipografía.
Tipografías transparentes en un mundo repleto de mensajes no solicitados.
La letra como herramienta, objeto y concepto.
Letras para leer y letras para mirar.
La tipografía como frontera y parte de la escritura, la edición y el diseño gráfico.
Indicios de creatividad extralingüística en la tipografía.
Breve historia de la creatividad tipográfica.
William Morris y la revolución editorial.
El cartel.
La explosión digital.
Soldaditos de plomo de 500 años de edad se mueven por tu pantalla.
Matthew Carter.
Más allá del texto.
Revistas: un universo infinito.
La imprenta tradicional como método de producción artística.
Vuelta a los orígenes.
Jesús Morentin, BunkerType y la materialidad de las letras.
Experimentar con letras: ¿Vale todo?

Ir al contenido