COMUNICADO OFICIAL
Tras los acontecimientos entorno a la incertidumbre sobre la evolución del #coronavirus, se posponen las conferencias y el espacio de creadoras de la jornada #lacuartaolaCAC previstas para los viernes 13, 20 y 27 de marzo. Quedamos a la espera de poder confirmar nuevas fechas. Sentimos las molestias ocasionadas.
El CAC Málaga organiza en colaboración con el British Council y Agapea la jornada “La Cuarta Ola: In feminism we trust” que contará con un ciclo de conferencias, ciclo de cine, club de lectura y un espacio de creadoras, el evento tendrá lugar del 12 al 27 de marzo. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La jornadas podrán seguirse a través del hashtag #lacuartaolaCAC. Descargar programa aquí.
CICLO DE CINE
Jueves 12, 19 y 26 de marzo. Salón de actos del CAC Málaga. 19:00 horas.
Colaboración Brisith Council.
Abordaremos temas de actualidad desde una perspectiva documental con 3 proyecciones en V.O.
En ellas, nos adentraremos en la vida y universo oscuro de la escritora y pintora surrealista, Leonora Carrington en The Lost Surrealist (2017), las opiniones de la ilustradora y pintora, Paula Rego sobre la misoginia en el mundo del arte y el fascismo en Secret and Stories (2017) y por último, Out There (2013) un documental sobre el impacto de la sexualidad y los derechos LGTBI+.
12 de marzo -> Leonora Carrington: The Lost Surrealist (2017) Duración 58 minutos.
La película narra la historia de una artista en el exilio que una vez abrazó el surrealismo y lo convirtió en su refugio de por vida.
Leonora Carrington fue una pintora surrealista nacida en Inglaterra y nacionalizada mexicana. Vivió la mayor parte de su vida adulta en Ciudad de México y fue la última superviviente del movimiento surrealista de los años 30.
19 de marzo -> Paula Rego: Secrets and Stories (2017) Duración 92 minutos.
Una mirada única e intima en la vida y trabajo de la más afamada artista portuguesa, Paula Rego. Conocida por ser celosa de su privacidad, nos habla sobre su vida combatiendo el fascismo y el misógino mundo del arte.
26 de marzo -> Out There (2013). Duración 60 min.
Explora las vidas de hombres y mujeres en diferentes comunidades a través del mundo afectadas por su sexualidad. Stephen Fry nos da a conocer las personas que trabajan de forma incansable en la lucha por los derechos LGTBI en comunidades desde África a América, Asia o Rusia.
CLUB DE LECTURA FEMINISTA
Jueves 12 de marzo. Librería Agapea. 19:00 horas.
Colaboración Agapea y Cargada con libros.
Club de lectura a cargo de Cargada con libros sobre la obra “Tierra de mujeres” de María Sánchez.
Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural.
Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural. Busca, además, ofrecer una visión de la vida en campo realista, alejada de las postales bucólicas dadas desde las grandes ciudades, y subrayar el peligro de perder para siempre un conocimiento hasta ahora transmitido de generación en generación.
CICLO DE CONFERENCIAS
Viernes 13, 20 y 27 de marzo. Salón de actos del CAC Málaga. 19:00 horas.
13 de marzo -> Conferencia Fotografía, crítica feminista, diversidad. Tres mujeres, tres miradas con Juan Antonio Sánchez López.
Juan Antonio Sánchez López, Doctor en Filosofía y Letras por la Sección de Historia y Catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
En su trayectoria profesional desarrolla progresiva y/o simultáneamente seis vías de investigación: Historia y Temas del Arte de la Edad Moderna, Iconografía, Historia de la Escultura, Creación Mediática y Arte Contemporáneo, Estudios de Género, Historia e Historia del Arte e Innovación Educativa.
20 de marzo -> Conferencia #WeToo con Octavio Salazar.
Punto de vista riguroso y directo para que los chicos y chicas jóvenes hallen puntos de encuentro en el feminismo. Mientras las chicas empiezan a tener unos referentes diversos y emancipadores, los chicos adolescentes siguen atrapados en unos modelos machistas que se resisten a desaparecer y que incluso se han reforzado en los últimos años. Este es un libro directo y sencillo dirigido tanto a chicos y chicas adolescentes como a sus padres y madres.
27 de marzo -> Mujeres y mundo literario en el siglo XXI por María Jesús Sánchez Raya.
María Jesús Sánchez, profesora de instituto, ha compaginado su profesión con una activa carrera en el mundo editorial como escritora, traductora y asesora.
Recientemente ha participado con un relato en el libro “infiltradas” que ha obtenido el premio de Guillermo de Barkerville. Además de su magnífica trayectoria como traductora de grandes éxitos como Amanecer de la serie Crepúsculo y The Host de Estephanie Meyer.
ESPACIO DE CREADORAS
Viernes 27 de marzo. Salón de actos del CAC Málaga. 20:00 horas.
Entrevista y coloquio con la ilustradora Lamarsalá sobre la creatividad y la resistencia.
Además del fanzince Silencio es autora de Porvo y Cenizas. La artista trabaja la ilustración desde una perspectiva feminista con la finalidad de conectar con el público para invitarle a reflexionar con una mirada crítica.
Forma parte de #lacuartaolaCAC y cuéntanos tus impresiones. ¡Te esperam@s!