El CAC Málaga organiza el Curso de Historia Urbano a cargo de Ignacio Araújo, que tendrá lugar del 19 de octubre al 9 de noviembre en cuatro sesiones, los jueves de 19:00 a 20:30 horas. Precio 50 €.
PROGRAMA
El arte urbano ha alcanzado estatus de arte en su sentido más amplio, desde sus orígenes clandestinos hasta ser expuesto en los mayores museos de arte contemporáneo del mundo, revitalizando barrios degradados que ahora son museos al aire libre. En este curso repasaremos su evolución y destacaremos los grandes nombres que comenzaron en el metro de Brooklyn y que hoy ocupan las calles de las mejores ciudades del mundo.
SESIONES
1 NUEVA YORK Y LOS ÁNGELES. El papel fundamental que jugaron estas dos ciudades como polos distintos de una misma esencia, cada costa se contagia de su contraria pero con una personalidad propia. Lady Pink o Barbara62 son algunas de las mujeres grafiteras que también participaron en la creación de este movimiento artístico.
2 PRINCIPALES ARTISTAS. De Keith Haring o Jean-Michel Basquiat hasta Obey, Os Gemeos y Banksy. Una forma de expresión ligada al activismo, que utiliza diversos medios como los stickers. El arte urbano se ha convertido en una verdadera moda que llega incluso a las grandes marcas de lujo, gozando de un notable éxito en las subastas.
3 EL GRAFFITI EN EUROPA. La influencia de los artistas norteamericanos y la forja de un nuevo estilo. Mayo del 68 en París, el muro de Berlín, cómic en las fachadas Bruselas y trip hop en Bristol. Hoy, el graffiti protagoniza ferias de arte contemporáneo en España y Francia.
4 EL MOVIMIENTO EN ESPAÑA. De lo ilegal a lo legal, el caso del SOHO Málaga. La historia del arte urbano en nuestro país pasa por grandes nombres como Muelle o Suso33, ahora presente en nuestra ciudad junto a artistas internacionales como Invaders o C215.
Ignacio Araújo es licenciado en Historia del Arte y Máster en Museología y Museos, continuó su formación con la Cátedra del Museo del Prado y posee estudios de postgrado realizados en la Universidad de Granada, Universidad La Sapienza de Roma y en la Tate Modern de Londres.
Tras la obtención del CAP impartió clases de secundaria sobre el arte del siglo XX, también ha sido guía educativo en el Museo del Prado y trabajó en varios departamentos del Museo Thyssen-Bornemisza.
Ha participado en la organización de actividades en el Phoenix Art Museum de Arizona y ha montado exposiciones para el Museo de Santa Cruz, PhotoEspaña y Canal de Isabel II, entre otros. Ha sido jurado en certámenes de pintura y su labor como comisario independiente se ha visto en varios espacios de Madrid. Actualmente imparte cursos en el Museo Ruso Málaga, ofreciendo además conferencias en La Térmica y en la Fundación Picasso. Es miembro de AECA y publica en varias revistas de arte.
Para asistir al curso es necesario enviar un EMAIL a coordinacion@cacmalaga.eu, indicando nombre, apellidos, email de contacto y número de teléfono. Responderemos con un email con los datos bancarios para realizar el pago de la matrícula (50€) con el que se completará la inscripción.