EL CAC Málaga presenta un DVD sobre el artista alemán Daniel Ritcher. Éste es ya el cuarto de una colección que va consolidándose día a día en el mundo del arte por su calidad y por el buen criterio en cuanto a la selección de los artistas protagonistas. Esta colección, coeditada por el CAC Málaga y CedeCOM, tiene como objeto aprovechar las sinergias que genera el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga con algunos de los artistas más importantes del mundo; un prestigio internacional del que también se beneficia la ciudad, que trabaja para ser Capital Europea de la Cultura en 2016.
En esta ocasión el protagonista es el artista Daniel Ritcher, uno de los máximos representantes de la pintura alemana contemporánea. La pintura de Ritcher ha sido considerada como un “renacimiento de la pintura histórica”. Su obra, muy comprometida con la sociedad, muestra una extrema sensibilidad a los acontecimientos políticos y sociales contemporáneos. Uno de sus temas recurrentes es el fracaso de la utopía moderna, aunque también se suele referir (a veces de forma indirecta) a otros temas de actualidad, como la violencia y la inmigración.
El nuevo DVD se presenta en cuatro idiomas (español, inglés, francés y alemán); para cada uno de ellos, existe un menú principal que se divide en tres apartados principales, lo que facilita el acceso directo a cualquiera de las partes que lo integran. El primero de ellos, Ver video, muestra al espectador el vídeo principal, que trata sobre la exposición de Ritcher en el CAC Málaga. En esta parte del DVD se recogen imágenes del artista en su estudio en Berlín y el montaje de su exposición en el centro malagueño. “Hago lo que hago porque me gusta, -dice el artista- Es inútil analizar mi representación del ser humano. Se ve en los cuadros. Si no, escribiría artículos sobre lo que pienso”. El espectador puede acompañar a Ritcher a través del montaje en sala, y escuchar las interpretaciones que él mismo hace de sus pinturas. En el segundo apartado, Biografía, se ofrece de manera detallada la vida y trayectoria de Daniel Ritcher. Por último, el espectador podrá seleccionar el apartado Crítica, que contiene un submenú con comentarios e interpretaciones sobre su trabajo realizadas por los expertos Fernando Francés, director del CAC Málaga, y Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte que fue director del IVAM y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
CedeCOM, creada en 1997, se dedica a la producción audiovisual de programas de divulgación cultural, científica y universitaria para televisión. Además, debido a su creciente éxito y a la alta calidad de sus productos, también se ha especializado en la producción de documentales, spots y conciertos, ampliando considerablemente su oferta. También imparte cursos de formación, ya que cuenta con un equipo altamente cualificado de profesionales del sector. CedeCOM es una empresa de proyección internacional y muestra de ello es su asistencia a las ferias internacionales más importantes del ámbito musical y audiovisual, y la emisión de sus documentales y series en países de todo el mundo.