Los días 18 y 19 de Febrero, el CAC Málaga abre de nuevo sus puertas a  la Danza Contemporánea, como punto final  a la exposición de Adrian  Ghenie. El Conservatorio Superior de Danza de Málaga, bajo la dirección artística de Eva de Alva y Marina Barrientos con la colaboración especial de la coreógrafa María Jesús Barrios y del pianista Enrique Díaz presentan para esta ocasión especial una selección de nuevas coreografías con  alumnos pertenecientes a las disciplinas de danza contemporánea, danza clásica y danza española, Esta experiencia permite, además de conjugar diferentes manifestaciones artísticas, habilitar espacios donde los coreógrafos e intérpretes muestren su trabajo a público de todas las edades. AFORO LIMITADO: 300 personas

Previamente, a las 18,30 horas, el Departamento Pedagógico del Centro realizará un itinerario guiado por la exposición para entender mejor las coreografías.

A las 19,00 horas, comenzará el espectáculo de Danza.

PIEZA: EXIT

Sinopsis: Ni golpes que duelan ni palabras que hieran. Nunca debemos permitir que nada ni nadie nos haga daño ni nos quiera hacer perder la vida. Tenemos que encontrar nuestra fuerza interior, ser valientes y luchar. Buscar la salida.

Coreografía: Olga B. García Hernández

Interpretación: (1º de Español) Úrsula Bautista , Helena Bueno, Elisabet Cortés, Sara Fernández, Cristina Gómez, María González, Victoria Guijarro, María Teresa Marabotto, María de los Llanos Martínez, Jennifer Medalle, Marina Sánchez, Marina Santiago, María Mercedes Spínola, Ana Soler, Irene Trigo;(2º de Clásico) Cristina Simancas, Carmen Amor; (2º de Español) María Vílchez; (2º de Contemporáneo) José A. Martínez, Gema R. González, Olga B. García; (3º de Clásico) Carmen Dengra y Paloma Máiquez; (3º de Contemporáneo) Marta Mompart

Música: Exit, Run44 – Ezzio Boso

PIEZA: TRÍADE

Sinopsis: La nueva energía para conducir la maquinaria del mundo será derivada de la energía que opera el universo, la energía cósmica, cuya fuente central para la tierra es el sol, el cual está por todas partes presente, en cantidades ilimitadas.

Coreografía/Interpretación: Alba González, Sandra Fernández y Raúl Durán Música: David Guetta – Without You ft. Usher (Piano/Cello Cover) – ThePianoGuys, Wojciech Kilar – BSO Stoker´sdracula

PIEZA: CONEXIÓN

Sinopsis: Atrapado por el movimiento, diferentes energías y sentimientos confluyen en la búsqueda de conexión. Tras investigar esta nueva realidad, encontré la libertad escapando del mundo inicial que me atrapaba. Conseguí cortar los hilos pero, al momento, deseé volver a estar atada. Más tarde me di cuenta de que nunca había dejado de estarlo.

Coreografía/Interpretación: Raúl Báez, Lara Balboa, Adrián Porras, Ana Ruiz

Música: Agua y vino, ensamble nuevo tango;  an aborted beggining, nils frahm

PIEZA: ANDANTE Y ALLEGRO ASSAI

Sinopsis: Cuando las sombras no dejan ver la luz…

Coreografía/Interpretación: María Jesús Barrios y Antonio Merino

Música: Johann Sebastian Bach. Concierto para violín y cuerdas

PIEZA: BOIRA

Sinopsis: El trasfondo de un rostro: retos, obstáculos, caminos, experiencias..

Coreografía/Interpretación: Marta Mompart

Música: Lights – Ellie Goulding

PIEZA: OJOS DEL ALMA

Sinopsis: En ciertos momentos, cuando la inseguridad se apodera de ti y crees que no hay salida a tus miedos, surge de la naturaleza un alma que llega a ti dándote ese apoyo para continuar…

Coreografía/Interpretación: Carmen Amor, Cristina Simancas

Música: Pavane- Regina Carte

PIEZA: Liquid State

Sinopsis: ¿Cuántas veces tengo que decirte que incluso cuando lloras eres hermosa? Estoy alrededor de cada estado de ánimo. Eres mi perdición, eres mi musa, mi peor distracción; mi ritmo y blues. No puedo dejar de cantar, está sonando en mi cabeza para ti.

Coreografía/Interpretación: José A. Martínez, Gema R. González y Olga B. García

Voz: José A. Martínez

Piano: Enrique Díaz

Música: John Lengend – All of me.

PIEZA: EL ÚLTIMO BAILE

Sinopsis: A veces equivocarnos es la mejor forma de continuar aprendiendo. Admitámoslo, las complicaciones son necesarias para asumir responsabilidades. ¿Por qué tropezamos siempre con la misma piedra? Quizás porque uno se siente realmente bien cuando deja de hacerlo.

Coreografía/Interpretación: María Vilches

Música: Dernière Danse (Indila)-Cover Amadeus

PIEZA: ESTÁ AHÍ, INDELEBLE

Sinopsis: Pero, ¿ahí dónde es exactamente? No se ve o quizá  somos “tan capaces” que ni siquiera nos acercamos a ello. Con el simple gesto del asomo no es suficiente, hay que observar en profundidad y así, apreciar lo que tenemos delante. Una lucha paradójica y constante; fuerza, alegría, dolor… movimientos emocionales que generan una unidad.

Coreografía/Interpretación: Fátima Alcántara, Ángela Garrido, Jessica Pardo, Paloma Rico y Edurne Roncalés

Música: Beethoven’s 5 Secrets – OneRepublic (Cello/Orchestral Cover) – ThePianoGuys

PIEZA: HICAP

Sinopsis: El límite entre lo visible y lo invisible.

Coreografía/Interpretación: Marta Mompart

Música: Partita in B minor – Johann Sebastian Bach

PIEZA: ENLAZADAS

Sinopsis: Coger o juntar una cosa con lazos. Dar enlace a unas cosas con otras; como partes de un objeto, pensamientos, afectos, proposiciones……FLORES….

Coreografía: Marina Barrientos e intérpretes

Interpretación: Estefanía González, Estefanía Bernal, Pilar Sabariego, Marta Santos  y Cristina Simancas

Música: The Hunt-The Menssenger de Johnny Jewel/Nat Walker/Symmetry.

COLABORADOR: Domingo Torres.

Ir al contenido