El CAC Málaga organiza junto al Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores la actuación de los alumnos del conservatorio en la sala expositiva del centro, que tendrá lugar el martes 05 de abril y el miércoles 06 de abril a las 19:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Como cada año desde hace ya más de 10, la danza ocupa un espacio dentro del CAC, posibilitando así el encuentro entre artes plásticas y artes escénicas, compartiendo públicos y buscando sincronías entre los artistas más nóveles, -nuestros alumnos- y aquellos más consagrados con los que hoy compartimos este espacio.
El CPD ha querido presentar una serie de pequeñas piezas inspiradas en distintas motivaciones, entre ellas la obra del artista Erwin Olaf, en la exposición que lleva por título –Celda de Emociones-. Nos inspiramos en ese gusto del artista holandés por recrear y retratar la realidad de la sociedad occidental. En esas obras donde habla de la espera, de la soledad del individuo contemporáneo, de sus tabúes y convencionalismos. Nos conmueve estéticamente el detalle con el que retrata a sus personajes, que parece que se presenten a medio camino entre la fotografía y la puesta en escena. Y aquí, justamente, hemos querido entrar nosotros.
Desde el concepto de la performance nos acercamos a esos personajes, para mirarles más de cerca, sacarles de su letargo y que luego, acaso bailen. Inspirados en la pulcritud y limpieza del artista, presentamos otras piezas con un lenguaje que funde la tradición del ballet con propuestas más contemporáneas. Nos atrevemos incluso a introducir piezas más arriesgadas donde el lenguaje contemporáneo se funde con el flamenco. Apostamos además por un tinte étnico y salvaje, aquél que nos remite a -la naturaleza-, lugar último y necesario donde el hombre puede volver y acaso, salvarse.
Desde 1º a 6º; solos, dúos, formaciones numerosas o pequeños grupos; las Enseñanzas Profesionales de Danza participamos esta primavera en el CAC, todo ello servido desde el enorme trabajo que día a día se realiza dentro de las aulas.
Como siempre, damos las gracias a todos aquellos que hacen posible este encuentro entre las artes, esperemos que lo disfruten.
COREOGRAFÍAS
1º
Título: Sensaciones Rotas (Solo)
Coreografía: Jesús Compás Calvente
Interpretación: 6º Danza Clásica: Jesús Compás Calvente
Música: Schiphol, Julia Kent
Duración: 3’ 50’’
2º
Título: Diecinueve (Solo)
Coreografía: Marina León Gallego,
Interpretación: 6º Danza Clásica: Marina León Gallego
Música: : This Place Was A Shelterl, Olafur Arnalds
Duración: 3’ 51”
3º
Título: RAG 3´33”
Coreografía: Alicia Torres en colaboración con Gema Ruiz e intérpretes.
Interpretación: 1º y 2º Danza Contemporánea:Candela Hevilla Santos, Marta Mompart Matavera, Cecilia Navarrete Utrera, Rocío Ramírez Herrera, Victoria Villalón Fernández, Gretta Capitanio, Adriana Alcarazo Aguilar, Sara Ballesteros Marín, Belén Bouzas García, Carmen Crespo Pérez, Laia Jing Díaz García, Marina Gallardo Rey, Elena Gómez Ferrer, Irene González Martín, Lucía Hernández Hernández, Ana Ramos De Alva, Paula Rodríguez Revidiego, Tania Sánchez Jiménez.
Música: Darktown Strutter´s Ball, A. Hunter, Peacherine Rag, S. Joplin.
Duración: 3´33”
4º
Título: Kotama
Coreografía: Belén Trujillo
Interpretación: 3º Danza Clásica: Luna Ferei Delpeirat, Laura Gaspar Maldonado, Ainhoa López Santos, Yahaira Ruiz Utrera, Miriam del Carmen Serón Berlanga.
Música: Cello Suite No. 1 G Menor, Bach
Duración: 2´31”
5º
Título: Inefable
Coreografía: Grupal
Intérpretación: 5º Danza Clásica. Blanca Aguilera Muñoz, Silvia Aleñá Maldonado, Natalia Coloma Velasco, Iris Del Río Moreno, Alba Marina Hernáez Manjón, Miriam Mena Periáñez, Olga Muñoz González, Sara Ruiz Moreno, Isabel María Pino Valle, Julia Pino Valle.
Música: Hi-Speed Rock and Rolll , Dr Rockit
Duración: 4’ 36’’
6º
Título: Wherever you are
Coreografía: Javier M. Leyton
Interpretación: 6º Baile Flamenco: Laura Gutiérrez Cruzado, Loli Jaime Doña, Marcelino Rodríguez Rosado, María Romero Biedma, Ana Isabel Sanchez Mateo, Carla Santiago Romero.
Música: Apres la pluie, René Aubri
Duración: 9
7º
Título: Circles
Coreografía: Auxi Marín
Interpretación: 4º Danza Clásica: Nerea Escobar Rodríguez, Malena López Cantarero, Aida López Rodríguez, Julia Martínez Vallejo, Eloy Moreno Gallego, Sofía Elena Patricio García, Inés Pérez Salido.
Música: Break of Reality
Duración: 3´57”
8º
Título: Hecho (Dúo)
Coreografía: 6º Danza Clásica: Marina León Gallego y Jesús Compás Calvente
Interpretación: Marina León Gallego y Jesús Compás Calvente
Música: Slip, Elliot Moss
Duración: 3’ 51”
9º
Título: Suricatus
Coreografía: Grupal
Intérpretes: 2º Danza Contemporánea: Candela Hevilla Santos, Marta Montpart Matavera, Cecilia María Navarrete Utrera, Rocío Ramírez Herrera, Victoria Villalón Fernández
Música: The Kalaharil, Spa Sounds Musicians
Duración: 3’ 55”
10º
Título: Wanted
Coreografía: Grupal
Interpretación 1ª Danza Contemporánea: Adriana Alcarazo Aguilar, Sara Ballesteros Marín, Belén Bouzas García, Carmen Crespo Pérez, Laia Jing Díaz García, Marina Gallardo Rey, Elena Gómez Ferrer, Irene González Martín, Lucía Hernández Hernández, Ana Ramos De Alva, Paula Rodríguez Revidiego, Tania Sánchez Jiménez
Música: Ritual, Spa Sounds Musicians
Duración: 5’ 39”