El CAC Málaga y el Conservatorio Superior de Danza (C.S.D) bajo la dirección artística de Marina Barrientos y la participación especial de la coreógrafa  y bailarina María Jesús Barrios con motivo del XIV aniversario del CAC Málaga presentan para esta ocasión especial una selección de pequeñas  piezas coreográficas inspiradas en las obras de Mark RydenCámara de las Maravillas” y que tendrá lugar el miércoles 22 y jueves 23 de febrero a las 19:00 horas. Previamente el departamento pedagógico realizará una visita guiada por la exposición de Mark Ryden a las 18:30 horas. El alumnado pertenece a las disciplinas de Danza Contemporánea y Danza Clásica. Esta experiencia permite, además de conjugar diferentes manifestaciones artísticas, habilitar espacios donde los coreógrafos e intérpretes muestren su trabajo a público de todas las edades. Aforo limitado y gratuito a 300 personas.

El mundo de Mark Ryden es un lugar impregnado de dulce nostalgia y teñido de oscuridad, donde complejos elementos psíquicos se esconden bajo la superficie de clichés culturales.

INTRODUCCIÓN/PRESENTACIÓN: El despertar de aurora
Idea original: Marina Barrientos
Narradora (Aurora) e Intérprete: Estefanía Bernal
PIEZA: Camino del altar
Sinopsis: Viaje que atraviesa lo puro y lo sangriento.
Coreografía: Mercedes Ángel y Esther Medina
Interpretación: Mercedes Ángel y Esther Medina (día 22); Estefanía González (Bailarina invitada) y Sandra Rubio (día 23)
Música: B.S.O de la Novia  Cadáver
PIEZA: El catering
Sinopsis: En una boda, sirven a los invitados haciendo un baile de bienvenida.
Coreografía/Interpretación: Sara Ruiz, Silvia Ureña y Antonio Jesús Campos
Música: La Foule de Edith Piaf
PIEZA: home
Sinopsis: Hay personas que se convierten en lugares, lugares donde estás a gusto, en los que te gusta estar y que huelen a hogar. Esas  son las personas con las que tienes que quedarte.
Coreografía/Interpretación: Carmen Amor y Cristina Simancas
Música: To build a home. The Cinematic Orchesta


PIEZA: between lights and shadows (entre luces y sombras)
Sinopsis: Entre luces y sombras, juego de contrastes, emociones y energías, donde la imaginación abre las puertas a un viaje de realidades y sueños, al igual que las obras que nos rodean, llenas de matices y detalles, donde la simbología cobra un gran papel, entre la inocencia y lo grotesco.
Coreografía/Interpretación: Pilar García, Inma Montalvo, Violeta Guerrero, Aida Sánchez, Ana del Río (día 22) y Juan Emilio Bernal (día 23)
Música: A drifting up-Jon Hopkins y de Feed the Hounds Juego de Tronos
PIEZA: Nobody’s land (Tierra de nadie)
Sinopsis: Incluso en el lugar y momento más feliz pueden existir personas que no compartan y envidien dicho estado, pero disimulan…NO siempre bien.
Coreografía/interpretación: Marta león, Laura María Sáez y Mari Ángeles Callejón
Música: Everybody wants to rule the world – Lorde
PIEZA: dijo que no lo volvería hacer
Sinopsis: Por cada golpe que reciben una herida queda abierta, por cada lágrima que derraman una esperanza se cierra, pero por cada llamada una vida respira y de nuevo queda cubierta.
Coreografía/Interpretación: María Kroh, Sara Camero, Ester Carbonero y Ana Belén Lastra
Música: Nuvole Blanche. Ludovico Einaudi
PIEZA: ¿opuestos? Versión de la pieza Remanso de Nacho Duato
Sinopsis: En una misma flor aparecen varios tonos, incluso  opuestos… rojo y negro.
Coreografía/Interpretación: Jessica Pardo y Ángela García
Música: Valses Poéticos. Enrique Granados
PIEZA: las  almas de sofía
Sinopsis: He andado muchos caminos, muchos de ellos oscuros y solitarios, siempre buscándote. Mi cuerpo deshabitado, ambiguo, casi inerte te anhela. Respiro, sueño y te encuentro, Sofía.
Coreografía/Interpretación: Ruth Díez, Belén Mañas, Carolina Márquez, Rocío Muñoz. Marina Navas y Ana Pérez
Música: Requiem, KV 626: Sequentina, Lacrimosa de Wolfgang Amadeus Mozart. Interpretada por KPM Philharmonic Orchestra, Hieronym Baltazar, Maciej Korczaky
PIEZA: dualidad
Sinopsis: ¿Acaso no oscilamos entre lo onírico y la realidad, la luz y la oscuridad, el color y su ausencia, la inquietud y la calma…?
Coreografía/Interpretación: María Jesús Barrios
Música: Variaciones Goldberg en versión de Pepe Justicia (castañuela  María Jesús Barrios)
PIEZA: unidas
Sinopsis: Y piénsalo, ármate de fuerza y hazlo posible. El resultado puede ser apoteósico.
Coreografía/Interpretación: Carmen Amor y Cristina Simancas
Música: Out of Africa (Main title)/ The Da Vinci Code- Hans Zimmer’s
PIEZA: rayadas
Sinopsis: Todos sufrimos, nos rayamos en “manos” de pensamientos negativos reales o imaginarios, cuando los dejamos a un lado…NOS LIBERAMOS.
Coreografía: Marina Barrientos e intérpretes
Interpretación: Estefanía González (bailarina invitada, día 23), Sara Camero, Ester Carbonero, María Kroh, Ana Belén Lastra y Ximena Victoria Morales
Música: The Dressmaker compuesta por David Hirschfelder



COLABORADORES: Domingo Torres y José Antonio Martínez

Ir al contenido