El CAC Málaga y el Conservatorio Profesional de Danza: Pepa Flores presentan para esta ocasión una selección de pequeñas piezas coreográficas inspiradas en las obras de Jia Aili y que tendrá lugar el martes 23 y miércoles 24 de mayo a las 19:00 horas. Previamente el departamento pedagógico realizará una visita guiada por la exposición de Jia Aili a las 18:30 horas. Aforo limitado y gratuito a 300 personas.
La danza es un disciplina artística muy presente en el espacio dentro del CAC Málaga, posibilitando así el encuentro entre artes plásticas y artes escénicas.
Para esta ocasión, el Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores de Málaga ha preparado una serie de piezas de Danza Clásica y Danza Contemporánea, inspiradas en distintas motivaciones y sensaciones de las obras de Jia Aili, un artista que refleja, a través de sus pinturas, los cambios dramáticos producidos en la sociedad china contemporánea.
Desde 1º a 6º; solo, dúo, formaciones numerosas o pequeños grupos; las Enseñanzas Profesionales de Danza participan esta primavera en el CAC Málaga, todo ello servido desde el enorme trabajo que día a día se realiza dentro de las aulas. Como siempre, damos las gracias a todos aquellos que hacen posible este encuentro entre las artes, esperemos que lo disfruten.
Sinopsis
“Se vuelve siempre para escuchar la piedra tallada,
ver los tambores con sus anuncios de cambio de calendario,
un mar de un millón de velas todavía alumbra el raspar de los pasos.”
Fragmento del poema “Un trayecto”
Eduardo Escalante
Un gesto, una mirada, la complicidad de los cuerpos, la ductilidad del lenguaje bailado, la armonía y el contraste, la luz de la memoria, piedras con las que construir el sentimiento, cuerpos con los que soñar la danza. Un paseo por la creatividad y la diversidad.
Título: Ces gent-là (Solo)
Coreografía: Julia Pino Valle
Interpretación: 6º Danza Clásica: Julia Pino Valle
Música: Ces gent-là, Jacques Brel
Duración: 3’ 18’’
Título: Donne-moi la main (Grupal)
Coreografía: Lourdes Almahano Martín
Interpretación: 3º Curso Danza Contemporánea: Marta Guerra Doblas, Candela Hevilla Santos, Cecilia María Navarrete Utrera, Edurne Roncales Argüelles y Victoria Villalón Fernández.
2º Curso Danza Contemporánea: Adriana Alcarazo Aguilar, Sara Ballesteros Marín, Belén Bouzas García, Carmen Crespo Pérez, Laia Jing Díaz García, Marina Gallardo Rey, Elena Gómez Ferrer, Irene González Martín, Lucía Hernández Hernández, Ana Ramos de Alva, Paula Rodríguez Revidiego y Tania Sánchez Jiménez.
Música: : Halm, Nils Frahm y Roderick Usher, Tarwater
Duración: 7′ 00″
Título: Caos en blanco y negro (Grupal)
Coreografía: Lourdes Almahano Martín
Intérpretación: 5º Danza Clásica: Blanca Aguilera Muñoz, Rocío Cáceres Malagamba, Luis Delgado Guerrero, Nerea Escobar Rodriguez, Malena López Cantarero, Aida López Rodríguez, Julia Martínez Vallejo, Eloy Moreno Gallego, Sofía Elena Patricio García e Inés Pérez Salido.
Música: Direct Voice, Origambiro
Duración: 3′ 55″
Título: Entre Hierros (Grupal)
Coreografía: Javier M. Leyton
Interpretación: 1º Danza Comteporánea: Valeria Andrades, Victoria Antiñolo, Paula Campos, Sara Emo, Sami Escudero, Soledad Espejo, Violeta Guerrero, Maria Jiménez, Ana Martín, Sihomara Moreno, Claudia Murante, Raquel Pimentel, Nazaret Portillo, Carlota Ríos, Marta Ríos y Jairo Sánchez.
Música: Sia
Duración: 8′ 00″
Título: Sempiterno (Duo)
Coreografía: Julia Pino Valle y J. Antonio Luque
Interpretación: 6º Danza Clásica: Julia Pino y J. Antonio Luque
Música: Facéties, René Aubry
Duración: 3´00″
Título: Ramé (Grupal)
Coreografía: Grupal
Interpretación: 6º Danza Clásica: Alba Marina Hernáez, Isabel Pino, Miriam Mena, Natalia Coloma, Olga Muñoz, Sara Ruiz, Silvia Aleñá y Sofía Jiménez.
Música: Replay, René Aubry y All names, Jun Miyake
Duración: 5’ 30”
Título: Re-siliencias (Grupal)
Coreografía: Lourdes Almahano Martín
Interpretación: 2º Danza Contemporánea: Adriana Alcarazo Aguilar, Sara Ballesteros Marín, Belén Bouzas García, Carmen Crespo Pérez, Laia Jing Díaz García, Marina Gallardo Rey, Elena Gómez Ferrer, Irene González Martín, Lucía Hernández Hernández, Ana Ramos de Alva, Paula Rodríguez Revidiego y Tania Sánchez Jiménez.
Música: 1010, Thomas Brinkmann y Rue des cascades/La parade, Yann Tiersen
Duración: 6′ 00″
Título: Saca los pies de la taza (Grupal)
Coreografía: Lourdes Almahano Martín
Interpretación: 3º Danza Contemporánea: Marta Guerra Doblas, Candela Hevilla Santos, Cecilia María Navarrete Utrera, Edurne Roncales Argüelles y Victoria Villalón Fernández.
Música: Bowsprit, Balmorhea
Duración: 5’ 50″