El CAC Málaga organiza con motivo del Día Internacional de la Creatividad la mesa redonda interactiva «La copia como formato y su valor en el arte» que tendrá lugar el martes 21 de marzo a las 19:00 horas en el salón de actos del centro. Previa inscripción gratuita.
Hay muchos casos en los que una obra se valúa por un precio exorbitante y cuando se descubre que es una copia, instantáneamente no vale nada. Entonces, la belleza de esa obra se hace irrelevante y lo que importa es quién la pintó. Eso lleva a reflexionar sobre qué es lo que crea el valor de una obra.
Douglas Fishbone
INTERVIENEN
- David Burbano de la Casa Amarilla (Moderador)
- Antonio Gamboa (Copista)
- Marián Martín (Gravura)
- Carlos Francisco López Abadín (ArteLey)
- Pablo Asenjo (Apertura)
- Nieves Rosendo (Literatura Transmedia)
- Fernando Carmona (Questiono Gestión Cultural)
- Julia Martín (Cantante)
Manuel Arias (profesor titular de Ciencia Política)
A DEBATE
- La visión de la copia en el arte. ¿Qué se entiende por copia? ¿Cuál es el valor de una copia?
- Autoría vs Originalidad
- Propiedad Intelectual de las obras de arte
- Copiar como medio de aprendizaje, las enseñanzas del maestro
- La seriación que no la “copia”. La estampación
- La copia esencia de la imagen fotográfica
- Reproducción manual y mecánica de obras de arte realizadas por el autor, las realizadas por un tercero, obras de arte realizadas a la “manera” de otro artista…copia vs falsificación
- La copia en el sector audiovisual. Apropiacionismo