EL CAC MÁLAGA PRESENTA COUP DE THÉÂTRE LA PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE DIETER DE GREEF EN UN MUSEO

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta por primera vez en Europa la exposición coup de théâtre del artista belga Dieter De Greef comisariada por Fernando Francés. La muestra está compuesta por una selección de pinturas de diversos formatos que repasan su trabajo y que han sido realizadas durante estos últimos cuatro años expresamente para esta ocasión. Sus obras caracterizadas por el empleo de una paleta de colores saturada representan sus ideas y reflexiones sobre la felicidad, el amor o los deseos insatisfechos.

03 de diciembre al 27 de febrero de 2022

El título de la muestra hace referencia a una expresión que se usa en el argot de las artes escénicas denominado coup de théâtre, estas palabras representan un giro inesperado durante una actuación provocando un cambio brusco en la acción dramática y en la situación de los personajes. Del mismo modo, el título de la obra está ligado muy personalmente a la vida del artista, ya que desde que decidió volver a pintar tras un periodo de inactividad, su vida experimentó un cambio drástico. Coup de théâtre alude a la obra en sí y a lo que tiene de reflexión sobre la vida, la vida como una obra de teatro.

La muestra reúne una veintena de obras realizadas entre 2018 – 2021 que representan escenas y paisajes, como si de una obra de teatro o una película se tratase en las que introduce elementos a modo de accesorios para realzar el drama de la escena con los que llamar la atención del espectador, añadiendo un giro inesperado en sus obras.

Sus pinturas plasman escenas o paisajes ficticios inspirados en fotografías que encuentra por internet o bocetos de dibujos que el artista realiza anteriormente y que le sirven como base o fuente para sus pinturas a través de las que representa sus ideas y reflexiones sobre la felicidad, el amor o los deseos insatisfechos.

Antes de enfrentarse al lienzo, De Greef visualiza la pintura en su cabeza, al menos, el motivo principal, las poses y el estado de ánimo de los personajes. De Greef comienza a adaptar o modificar los fondos y agregar o eliminar detalles. Posteriormente, el artista inserta elementos como bocadillos de texto, formas ambiguas, utensilios, calaveras, formas abstractas o frases, entre otros. Durante el proceso de creación, el artista es capaz de trabajar en varias pinturas de forma simultánea.

Sus obras destacan por el empleo de una paleta de colores saturada, sin llegar a ser chillona, en la que predominan colores como el amarillo, el naranja, el rojo, el ocre, el azul, el verde o el negro.

En sus trabajos, utiliza la figura de la mujer, a menudo desnuda, en un entorno bucólico en el que introduce elementos a modo de accesorios como calaveras, formas amorfas o bocadillos de texto, de este modo, el artista otorga a la obra un giro inesperado para que el espectador reflexione y cree su propia interpretación de la obra.

De Greef se siente cómodo realizando lienzos de gran formato, por ello, en la muestra se pueden ver obras de diversos formatos entre las que destacan Bob? o Ma belle est une pomme d’amour (todas de 2021).

La figura humana es uno de los elementos característicos en la obra de De Greef donde en su mayoría representa a mujeres jóvenes y hermosas, a menudo, desnudas, en un entorno natural e idílico como la playa, el bosque, la orilla de un lago, al borde de una piscina, en una habitación o en un espacio no identificado como estancia pero que se asemeja a un escenario como en la obra Luna (2021).

El empleo de la figura del cuerpo femenino en sus pinturas actúa como vehículo para expresar cuestionarse la existencia del ser humano como se aprecia en la mayoría de sus obras como en Preparing for the art fair at the swimming pool donde se observa una mujer tendida en el borde de una piscina junto a otro cuerpo de forma abstracta con cara de calavera, Le moi, una mujer de pie con el rostro tapado de negro sobre un suelo con formas geométricas, The final scene, una mujer como protagonista interpretando una acción que quizás le provoca agonía con el fondo ocre o La solution, una figura femenina desnuda arrodillada sosteniendo un cerebro (todas de 2021).

A De Greef le gusta combinar sus personajes de una forma más o menos realista con elementos abstractos con la intención de acercarse más a la esencia de la persona como se refleja en las obras Le petit costume, una mujer desnuda apoyada sobre sus rodilla e inclinada hacia atrás con una forma abstracta negra que crece de su pelo tapando su pubis, Étude pour sculpture dans la nature (2021) una aparente figura femenina sin cabeza de color rosa que es abrazada por una forma blanca a modo de nube.

La expresividad en los personajes es muy diversa ya que en ocasiones se encuentran soñadores o ensimismados mientras que en otras se aprecia una expresión facial invisible cubierta por manos, pintura negra o formas irregulares. Estos rostros denominados “rostros ennegrecidos” son una forma de hacer sus pinturas menos personales y más universales como se aprecian en F*CK Painting! Let’s go to the beach o formas irregulares en Le moi (ambas de 2021) o tapando otras partes del cuerpo como Le petit costume (2021) o The good days (2021).

Su trabajo es bastante diverso ya que abarca desde escenas realistas hasta dibujos animados y figuras abstractas completas, la letra del artista se puede reconocer fácilmente en algunas de sus obras. Algunas de sus pinturas llevan el título de la obra o pueden ir acompañadas de una frase breve, a menudo críptica y misteriosa que interactúa con la imagen y viceversa como se aprecia en las obras F*ck painting! Let’s go to the beach, Jane, Lyn dreaming o Libertad, todas de 2021.

Los elementos integrados en sus obras son muy diferentes como por ejemplo la crema de protección solar en la obra He said what? (2021) o el díptico Alas…2nd versión (2021) donde añade una calavera que sostiene la silueta femenina.

En sus obras se pueden observar elementos de diversas influencias artísticas, tales como, el realismo moderno, el arte pop, los dibujos animados, ukiyo-e (impresión en madera japonesa), el surrealismo o la abstracción que han sido tomados de inspiración en el desarrollo de su trabajo.

 Dieter De Greef (Bruselas, Bélgica, en 1969) se considera a sí mismo autodidacta aunque comenzó sus estudios el instituto de arte Sin-Lucas de Bruselas que abandonó más tarde.

Ha participado en un nutrido número de exposiciones individuales como Paintings, CC De Meent, Cultuurcentrum de Meent, Beersel, Bélgica (2019); It was a good day, Nobody got lost and Sue was there too, SECONDroom, Amberes, Bélgica (2019); We Never Died, QuARTier A, Art Gallery – Atelier, Aalst, Bélgica (2016); Paintings, Atelier Jeroen Du Bois, Asse, Bélgica (2016) o Couldn’t Care Less, Boothroyd Suzy, Halle, Bélgica (2015). Además de exposiciones colectivas como Try and figure this one out, exposición junto a Chris Vanderschaeghe, Anthony Verdonck, CAS Contemporary Art Space, Ostend, Bélgica (2019); Hendrik Devos vs Dieter De Greef, De Wasserij Kunstcentrum, Lokeren, Bélgica (2017), Konvent Zero, Konvent, Berguedà, Barcelona, España (2016); Multidisciplinary Exhibition, K.i.D., Bellingen, Bélgica (2015); De Canvascollectie / La Collection RTBF, Bozar, Bruselas, Bélgica (2012) o De Canvascollectie, Bozar, Bruselas, Bélgica (2008).

Descargar hoja de sala aquí.

 

Ir al contenido