La red del ICOM elige cada año un tema para el Día Internacional de los Museos, cuyo objetivo es compartir las preocupaciones de la comunidad museística con la sociedad.
En 2015 el evento girará en torno al tema: Museos para una sociedad sostenible
En el presente, la humanidad debe adoptar modos de vida y de desarrollo compatibles con los límites de la naturaleza. La transición hacia un tipo de sociedad sostenible pasa por la invención de nuevos métodos de pensamiento y de acción. Promotores del desarrollo sostenible y auténticos laboratorios de prácticas ejemplares, los museos actuales desempeñan un papel esencial en esta transición y deben consolidar su posición y hacer oír su voz en este contexto.
El tema Museos para una sociedad sostenible reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.
Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema del Día Internacional de los Museos pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social.
El lunes 18 de Mayo el CAC abrirá al público de manera especial para celebrar el día de los Museos:
A las 12,00 h y a las 19,00 h. El Departamento Pedagógico realizará visitas guiadas especiales de la Exposición de Yan Pei-Ming. No hace falta inscripción. El punto de encuentro es la recepción del CAC.
Por la tarde, a las 18,00 h. en el Salón de Actos del CAC, en colaboración con la librería Agapea, se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de pintura de la Noche en Blanco, y un Cuentacuentos “El Capitán Barbaspín y su cuadrilla”. Los asistentes se prepararán para surcar mares y océanos, pero ¡cuidado! Tienen que mantener los ojos bien abiertos. Allá por el horizonte, acecha el terror de los mares: El capitán Barbaspín”. A este Cuentacuentos están invitados, además de los participantes en el Taller de la Noche Blanco, todos los niñ@s que quieran asistir hasta completar aforo.