[lang_es]”Donkijote.org es una combinación analógico/digital que, a través del recorrido de un burro por distintas localidades, recoge datos utilizando técnicas innovadoras. El proyecto tiene la finalidad de capturar una imagen real de las diferentes identidades y realidades que coexisten, marcando similitudes y diferencias en el tentativo de averiguar cuanto conocemos el uno del otro.
Utilizar el caminar como un instrumento cognitivo.Hay una enorme necesidad de re-plantear el mundo, de rescatar nuestra imaginación, de soñar sobre ello, de reconectar lugares y personas con lo que es real. El viaje que proponemos nos permite recordar, recrear nuestra memoria, seguir la huella antropológica que ha cambiado nuestro continente para llegar al presente, y para ir más allá observando los signos de las pistas del pasado, del presente y del futuro.
El burro funcionará como un navegador viviente que, llevando un equipo de aparatos digitales como GPS, conexión móvil, ordenador, cámara y videocámara, intentará crear una memoria común, produciendo y recogiendo informaciones, re-planeando el territorio, geo-etiquetando conocimientos y lugares , haciendo preguntas, buscando respuestas y compartiendo estos contenidos tanto físicamente como digitalmente. Todo el equipaje funcionara con energía solar y hospitalidad electrica durante el camino.
Las pautas del viaje son marcadas por el ritmo natural del paso del burro que nos permite dar a todo lo que entra en nuestra percepción una medida de atención humana.
Caminar con un burro es un medio muy antiguo de ida hacia un destino que permite llegar al corazón de las emociones de las personas, pasando a través de lugares y historias que pertenecen a todos.
El paso analógico estará en simbiosis con la transmisión digital de datos, para conectar virtualidad a realidad en una forma insoluble para una estructura multi-dimensional, empezando desde el sendero los contenidos serán transmitidos a través de diferentes canales y lugares, a partir de internet hasta los otros medios de comunicación.
Las personas que se cruzaran durante el recorrido se convertirán en co-autores del proyecto mismo.
Invitándolas a unirse a nosotros, a caminar y hablar con el burro y a convertirse en nuestras guías y mentores. Enseñándonos las particularidades del territorio, de su cultura y tradiciones. Ayudándonos a recopilar una sensación completa y detallada de Asturias, contribuyendo a enriquecer su herencia audiovisual y antropologica de forma única.”[/lang_es]
[lang_en][/lang_en]
Via donkijote.org

Ir al contenido