Fondazione Prada presenta la exposición “Kienholz: Five car stud”, comisariada por Germano Celant. Se trata de una selección de obras de Edward Kienholz y Nancy Reddin Kienholz, incluyendo la instalación histórica que da título a la exposición.
Five car stud fue creado por Edward Kienholz entre 1969 y 1972 y se exhibió por primera vez en la Documenta 5 de Kassel, comisariada por Harald Szeemann. La obra, que se reproduce en tamaño real de una escena de violencia racial. La obra permaneció invisible en la presentación de un coleccionista japonés durante casi cuarenta años. Sólo entre 2011 y 2012, después de su restauración, se ha vuelto a presentar al público.
La exposición presenta 25 obras, entre las obras escultóricas, montaje y cuadros hechos por Kienholz 1959-1994, así como material documental sobre la historia y el proceso de  su creación. Five car stud catapulta al espectador en una situación de pesadilla, lo sumerge en una dimensión de la violencia extrema. Más de cuarenta años después de su creación se mantienen intactos, de hecho, su fuerza expresiva, su potente lucidez simbólico y de la acusación en contra de la persecución racial.
Edward Kienholz (1927-1994), fue un artista estadounidense especializado en instalaciones. A partir de 1972 y hasta su muerte, realizó numerosas obras en colaboración con su esposa, Nancy Reddin Kienholz. Las mismas son genéricamente identificadas como “Kienholz”. Desde el comienzo Kienholz emplea un imaginario realista, periódico y sin ambiguedades para crear “un arte de repulsión”, en oposición directa a la componente narcisista presente en el expresionismo abstracto o el fetichismo de las mercancías y materiales industriales típicas del arte pop y el minimalismo.
Edward Kienholz
“Kienholz: Five car stud”

Del 19 de mayo al 31 de diciembre de 2016
Fondazione Prada
Largo Isarco, 2
20139 Milan

Ir al contenido