El centro Arts Santa Mónica organiza con la colaboración del CAC Málaga la primera exposición antológica del artista Chema Alvargonzález ( Jérez de la Frontera, 1960 – Berlín 2009).  El CAC Málaga cede temporalmente la obra Largo Recorrido (1.996), que forma parte de la colección permanente del CAC Málaga.  La instalación viajará hasta Barcelona para ser una de las obras de la exposición Chema Alvargonzález. Mehr Licht (Más luz).

El próximo 15 de noviembre, y hasta el 29 de enero de 2012, el centro Arts Santa Mónica presentará la exposición Chema Alvargonzález. Meir Licht (Más luz), la primera antológica del artista jerezano que falleció en octubre de 2009 y que ha organizado en colaboración con el CAC Málaga.  La instalación que ha cedido temporalmente es Largo Recorrido (1.996), que se compone de una moto Vespa,  una caja de luz y un espejo, y cuyas dimensiones son 127 x190 cm / 82 x 92-88 cm / 150 x 130 cm.

La vinculación de Chema Alvargonzález con el CAC Málaga se remonta a los pocos meses de su inauguración, cuando el artista dejó su huella en la ciudad con la escultura Sombra Azul, que se instaló en las puertas del centro y que se ha convertido en símbolo de la fachada del museo.?Además de esta pieza, el CAC Málaga ha expuesto las instalaciones Palabras Corpóreas (2003), Un sueño de ciudad (Santander) IV (2001) y un Sueño de ciudad (Santander) V, (2001).?Al tratarse de una retrospectiva de la vida del artista, otro de los elementos con los que contará la exposición será con videos de destacadas personalidades del mundo de arte y la cultura en la que repasarán la trayectoria del artista y su personalidad. En este sentido, el director del CAC Málaga, Fernando Francés ha contado su experiencia personal y profesional y su vínculo con Chema Alvargonzález a través de un video que formará parte de la exposición.?El planteamiento constante de su obra es la idea de trayecto, que define la existencia del hombre moderno en las ciudades. El trabajo de Chema Alvargonzález tiene un marcado carácter conceptual. Este destacado artista multidisciplinar vivió y trabajó a caballo entre dos ciudades: Barcelona y Berlín, por este motivo la ciudad condal organiza esta primera exposición sobre su trayectoria.

Ir al contenido