ESCexpress Málaga: Emprende, Crea e Innova
El Ser Creativo vuelve a Málaga de nuevo el próximo día 9 de junio en el Auditorio Edgar Neville (C/ Pacífico 34) de “La Térmica” para compartir con los asistentes los pensamientos, ideas y experiencias de algunas mentes innovadoras del panorama nacional. Ponentes que dispondrán de 15 minutos cada uno para presentar sus experiencias. Tras las ponencias se organizó un debate en el que se contestarán preguntas de los asistentes. Consigue tu entrada aquí.
Jesús Vega de la Falla: Presentador y moderador
Jesús Vega ha sido uno de los principales ejecutivos del grupo de distribución de moda Inditex, el mayor grupo de distribución textil del mundo, con responsabilidad sobre diez cadenas de moda (Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, …). En el Grupo Zara-Inditex desempeñó las funciones de Recursos Humanos y Expansión Internacional. Anteriormente su carrera profesional se había desarrollado en Hewlett-Packard y Banco Santander, donde ocupó los puestos de director de Recursos Humanos de Banca Mayorista Global y de Latinoamérica, desde las sedes del banco en Madrid y Nueva York. Jesús es Licenciado en Derecho y PDD por IESE. Actualmente es el conferenciante español más internacional, pues participa como speaker en eventos públicos y para empresas en más de 20 países de 4 continentes diferentes. Asimismo es Consejero de varias empresas (Retail, Moda, Estrategia, …). Colabora asiduamente como columnista en Expansión y Empleo y como blogger en Expansión. Es autor de La Empresa Sensual, actualmente publicado en más de 20 países y traducido a 9 idiomas.
Mauro Barreiro: Alta cocina creativa
Alumno de la Escuela de Hostelería de Cádiz, Mauro emprende muy joven un recorrido profesional formativo que le llevará desde la Escuela de Gastronomía dulce EspaiSucre hasta una temporada con Martín Berasategui, pasando por diversas etapas en Francia y restaurantes gastronómicos de Barcelona. Con 27 años ya jugó en la “Liga Michelin”, ganando su primera estrella en el Restaurante Skina (Marbella). En el 2011 regresó a la Bahía de Cádiz para crear su propio restaurante: La Curiosidad de Mauro, en Puerto Real. Participó en proyectos de investigación de la Universidad de Cádiz, asumiendo la Dirección gastronómica del proyecto de recuperación del Garum del Departamento de Tecnologías de los Alimentos. El año 2015 marca el inicio de nuevas líneas de negocio como la apertura de nuevos locales en Cádiz capital.
Luis Cacho: La educación del Ser Emprendedor: de Arsys a la Fundación Promete
Reconocido pionero y emprendedor de éxito en el sector de servicios de Internet en España (arsys.es). Premio “Emprendedor Emergente” de Ernst&Young 2002 y Premio a la “Trayectoria Personal” 2005 de la AUI (Asociación de Usuarios de Internet). El diario El Mundo le incluyó entre 2005 y 2009 en su clasificación de “las 500 personas más influyentes de España”. Preside Fundación Promete (promete.org), un proyecto de innovación educativa y social para lograr el desarrollo del talento de todas las personas mediante un nuevo paradigma de educación personalizada, vocacional e inclusiva aplicado en proyectos como Campus Promete (campuspromete.es). En su ponencia aportará las claves humanísticas de un caso de éxito del espíritu emprendedor en el despliegue pionero de Internet en España.
José Mariano López Urdiales: a 36 km del suelo
En 2009 fundó zero2infinity en Barcelona. Su proyecto estrella es: “Bloon” que consiste en ascender 36 kilómetros en un globo de helio. El viaje dura unas seis horas en total: tres para llegar a la altura, dos arriba y una para bajar. Gracias a su padre astrónomo, López Urdiales estuvo en contacto constante con misiones espaciales desde que era un niño. Se graduó en Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid, y desde entonces ha participado en varios proyectos punteros: construir y volar experimentos en microgravedad en la Agencia Espacial Europea en Holanda, estrategia de aerolíneas en el Boston Consulting Group, ciencia de cohetes en el Massachusetts Institute of Technology, el lanzador Ariane 5 Evolution Space, gestión avanzada del tráfico aéreo para Boeing Phantom Works, o dirigir un plan de desarrollo aeroespacial regional en BAIE del 2006 al 2009. También ha sido profesor de Vehículos Espaciales en la Universidad Politécnica de Cataluña.
Carlos Magro: Cómo el branding puede cambiar el rumbo de tu vida
Actualmente desarrolla su actividad como Director Creativo en la consultora de marcas internacional Interbrand. Desde hace más de 8 años Carlos lidera proyectos de diseño y gestión de branding para grandes clientes nacionales e internacionales del entorno corporativo y de gran consumo. Previamente trabajó como Director de Arte en agencias de publicidad globales como Leo Burnett y Euro RSCG. A lo largo de su carrera, Carlos ha trabajado para más de 60 clientes líderes del panorama nacional e internacional de más de 14 sectores diferentes.
Dr. José Antonio Marina: Talento, la inteligencia en acción
Considerado uno de los más influyentes intelectuales de la cultura en España, ha centrado su labor investigadora en el estudio de la inteligencia y en especial de los mecanismos de la creatividad artística, científica, tecnológica y económica. Filósofo, autor de más de 40 libros y de innumerables artículos, premio nacional de ensayo, promotor de Movilización Educativa, de la Universidad de Padres on line y de la revista digital “Energía creadora”.
Yaldá Peñas: Feeldreams, la app que ayuda a que las personas realicen sus sueños
Socia fundadora de Feeldreams, una app que nace para que las personas realicen sus sueños a través de la ayuda de otros. Feeldreams es una Comunidad de soñadores cuyo motor es la acción y la generosidad de las personas. La app ya tiene presencia en más de 10 países y se está convirtiendo en un fenómeno mediático. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro que apela a los valores más genuinos de los seres humanos. Yaldá es graduada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Rey Juan Carlos.
Luis Villarejo: Comunicación en la nueva industria del deporte
Director de Comunicación del Consejo Superior de Deportes, dependiente del Ministerio de Educación, Culltura y Deporte. Periodista con amplia experiencia profesional, licenciado en Periodismo la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, fue redactor jefe del diario ‘Marca’, responsable del área de fútbol de la Agencia EFE y director de información del Real Madrid C.F.
Quan Zhou Wu: Pérdida entre dos mundos
Quan Zhou Wu nació en Algeciras en 1989. Estudió diseño gráfico en Madrid y se graduó en Inglaterra. Aunque siempre le gustó pintar, abandonó su hobby y delirios de artista, por un trabajo algo más realista que le permitiera librar los fines de semana y tener un sueldo medianamente digno. Por azares del destino, ha vuelto a dibujar de nuevo; publica viñetas humorísticas en la versión web del periódico El País, y “Gazpacho agridulce”, una autobiografía chino-andaluza, es su primera novela gráfica, en la que cuenta la historia inédita de una familia perdida entre dos mundos.
Más información aquí.