En el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) lo llaman “adquisición”, pero adquirir un símbolo es bastante difícil. El caso es que la colección de arquitectura y diseño de esta prestigiosa institución cultural estadounidense cuenta desde el lunes con un nuevo objeto, la célebre arroba (el símbolo @) que ha puesto rostro a la era de Internet.
“El arte contemporáneo, la arquitectura y el diseño pueden adoptar manifestaciones inesperadas(…), la adquisición de @ supone un paso más allá. Se basa en la asunción de que la posesión física de un objeto como requisito para su adquisición ya no es necesaria”, señala en su blog la conservadora jefe de arquitectura y diseño del MoMA, Paola Antonelli.
Algunos lingüistas señalan el origen de @ en el siglo VI o VII, como una forma de escribir la preposición latina ‘ad’ (en, a, hacia). En el comercio veneciano de la época se usaba para la medida de las ánforas.
El símbolo apareció por primera vez en una máquina de escribir, la American Underwood, en 1885 y en el American Dictionary of Printing and Bookmaking en 1894, refiriendo su uso comercial en inglés como “a” o “a razón de”. En 1971, el ingeniero estadounidense Ray Tomlinson, decidió usar el símbolo para su recién creado email, por el claro sentido de ubicación e identidad que proveía.
A propósito de adquisiciones inusuales, el departamento de Medios del Museo se hizo recientemente a la puesta en escena ‘Kiss’ del artista Tino Sehgal, artista que se rehusa a crear cualquier tipo de objeto físico, no acepta fotografías, catálogos o documentación de su obra.
Más info en elpais.com