El Centro de Arte Contemporáneo organiza, en colaboración con El Ser Creativo I Congreso de Mentes Brillantes, el ciclo de videos de conversaciones de artistas internacionales Encuentros con el Ser Creativo. Las proyecciones podrán verse los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre en el Espacio 5 del centro durante todo el día.
Para este ciclo se han programado las siguientes proyecciones:
Martes 19 de octubre. John Cage: Conversations, 1978. 27 min
Las composiciones y performances de John Cage han tenido una gran influencia en toda una generación de artistas y músicos. En John Cage: Conversations, el artista comenta con el autor y crítico Richard Kostelanetz las técnicas utilizadas por Cage en Writing Through Finnegans Wake (1977) y Writing for the Second Time Through Finnegans Wake (1977). “He dejado fuera la puntuación, pero la he distribuido por operaciones al azar en la página, como una explosión”, afirma Cage en la cinta.
Miércoles 20 de octubre. Joseph Beuys: An interview, 1980. 60 min
El activismo político de Joseph Beuys, su amplio concepto de creatividad y su responsabilidad hacia el arte y la educación han desafiado el rol tradicional del artista. En esta entrevista, Beuys trata su trabajo como artista corrigiendo concepciones erróneas, explicando su compromiso con los materiales, la idea de innovación, los límites en la preparación de performances y otros aspectos importantes en su práctica artística. En una entrevista en la que Beuys trata de ser comprendido y de comunicar su vida y sus ideas, el artista insiste en la posibilidad de hacer “otra forma de arte”.
Jueves 21 de octubre. John Baldessari: An interview, 1979. 30 min
El trabajo de John Baldessari se ha centrado fundamentalmente en el arte conceptual. Integrando la semiología y la imaginería de los medios de comunicación de masas, el artista emplea estrategias tales como la deconstrucción, la descontextualización y la yuxtaposición de texto e imágenes.“Algo que es parte de mi personalidad es ver el mundo un poco torcido. El mundo real es a veces absurdo, por ello no trato de preocuparme demasiado”, declara Baldessari en esta entrevista con Nancy Bowen grabada en 1979.
Viernes 22 de octubre. Sol Lewitt: An interview. 1977. 46 min
Aunque Sol Lewitt comenzó trabajando en la pintura, también trabajado la escultura y la fotografía. En esta entrevista con Kate Horsfield, la artista conceptual Sol Lewitt se adentra en su trabajo, describiendo sus impactantes encuentros con el trabajo de Edweard Muybridge y Jasper Johns, que propiciaron su transición de la pintura a la escultura y los murales. “Creo que la implicación del artista en la estructura capitalista es desfavorable para él mismo y lo fuerza a producir objetos para ir sobreviviendo”, apunta Lewitt en esta entrevista de 46 minutos.
Sábado 23 de octubre. Louise Bourgeois: An interview, 1975. 30 min
La notable carrera de Louise Bourgeois abarca tanto la época moderna como la postmoderna. Sus primeras esculturas fueron ejemplos pioneros del surrealismo americano, y las posteriores, exploraciones del cuerpo y la identidad femenina marcaron el comienzo de una nueva sensibilidad, que ha modelado profundamente el arte contemporáneo. En esta entrevista, Bourgeois habla sobre su proceso de trabajo, el lugar secundario de los materiales en su escultura y el privilegio emocional del artista.
Domingo 24 de octubre. Eric Fischl: An interview, 1984. 47 min
Los comienzos de Eric Fischl estuvieron marcados por la abstracción de sus pinturas a gran escala. Mientras trabajaba como profesor en Nueva Escocia, Fischl comenzó a cambiar la abstracción por pinturas en pequeño formato a partir de obras narrativas. En esta entrevista con Robert Storr, Eric Fischl habla sobre la repercusión que en los ochenta comienzan a tener sus grandes obras figurativas y cómo sus pinturas están cargadas de sexualidad adolescente que convierten al observador y al artista en un voyeur.

Ir al contenido