La Galería Thaddaeus Ropac expone esta vez el trabajo de 16 artistas de diferentes géneros y estilos bajo el título Eurasia. A View on Painting. A la luz de esta confrontación entre diversos asuntos y enfoques de los sujetos, sigue siendo evidente lo profundamente arraigado que cada artista está en su cultura, pasada y presente, abordando temas de interés universal. Esta exposición de pintura se centra en los posibles cruces y sus repercusiones de este a oeste y de oeste a este, que abarca desde Europa hasta Asia.
La galería ha invitado al historiador Norman Rosenthal a trabajar en el concepto, la narrativa y la instalación de esta exposición. En el ensayo que escribió para el catálogo de la exposición, afirma: “Queremos concentrar la imaginación en la masa continental de Eurasia, que se extiende desde el Atlántico hasta el Pacífico, de París a Shanghai a través de Berlín, Teherán y Moscú”.
Para Rosenthal, el nombre de estos pueblos evoca recuerdos hermosos de la apertura de las migraciones culturales, de las personas e ideas; fertilizaciones cruzadas a través de la facilidad de las fronteras permeables. Esta exposición debe ser vista como una manifestación modesta, pero igualmente ambiciosa, de la fugacidad del ser humano en el tiempo.
Algunos de los artistas que Eurasia reúne han pasado por el CAC Málaga, bien en exposiciones colectivas, como Georg Baselitz y Anselm Kiefer, o bien en individuales, como Jason Martin, Daniel Richter, Gerhard Richter y Ilya & Emilia Kabakov. Además, en la exposición, también se incluyen trabajos de Yan Pei Ming, que expondrá en el CAC Málaga a partir del 19 de marzo hasta el 14 de junio de 2015.
Ali Banisadr, Jean-Marc Bustamante, Jules De Balincourt, Imi Knoebel, Marcin Maciejowski, Sigmar Polke, Imran Qureshi, Arnulf Rainer y Raqib Shaw completan el catálogo de artistas que agrupa Eurasia.
Eurasia
A View on Painting
Del 27 de noviembre de 2014 al 07 de febrero de 2015
Galería Thaddaeus Ropac
Más información aquí