Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Seminario Arte

27 noviembre 2020 @ 18:30 - 20:30


AVISO: El seminario de Introducción al arte contemporáneo adaptará su programación a la modalidad online a través de la plataforma Zoom debido a las medidas adoptadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de la Covid-19. Os informaremos lo antes posible. Muchas gracias.
El CAC Málaga organiza el seminario de Introducción al arte contemporáneo: De la Fuente a la Caja de zapatos impartido por Iván de la Torre y Juan Ramón Rodríguez-Mateo que tendrá lugar 19, 20, 26 y 27 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:30 horas. Aforo limitado. Consigue tu plaza aquí.
Este seminario, intensivo pero muy didáctico y asequible, se enfoca hacia un grupo cada vez más pujante de personas interesadas por el arte en todas sus dimensiones, tiempos, estilos y lenguajes, anhelantes de adquirir mayores conocimientos pero que, por distintas situaciones, no pueden acceder a una docencia reglada. El cariz del curso, con un discurso sencillo y la visualización y análisis de imágenes, está indicado para cualquier tipo de público.
Durante cuatro sesiones haremos un repaso por los hitos fundamentales que llevan, al arte contemporáneo, desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad. Veremos cómo se produce el tránsito de la modernidad a la contemporaneidad y la liquidación de ésta. Se analizarán los cambios radicales y profundos en las artes plásticas, que se suceden de forma vertiginosa durante apenas 80 años: de las Vanguardias históricas (Dadaísmo, Surrealismo, Cubismo…) al fragmentario y, aparentemente, inabarcable panorama actual.
Se realizará una visión de conjunto que, de forma crítica, ayude a entender los diferentes fenómenos socioculturales que han enmarcado, definido y sido influidos por el devenir de lo contemporáneo durante el siglo XX. Este análisis general estará acompañado, de forma muy didáctica, de miradas particulares a los principales movimientos y artistas que han conformado estos últimos 100 años de arte.
1ª sesión: La vanguardias históricas como ruptura de la tradición. 1900-1945 (Primera parte)
2ª sesión: La vanguardias históricas como ruptura de la tradición. 1900-1945 (Segunda parte)
3ª sesión: De la postguerra a la caída del muro de Berlín. 1945-1989
4ª sesión: Los diferentes “finales” del s. XX. El sistema del arte contemporáneo
Juan Ramón Rodríguez-Mateo
Doctor en Historia del Arte (Univ. Pablo de Olavide), Licenciado en Bellas Artes y Máster en Propuestas teóricas para las artes plásticas (Univ. de Sevilla). Codirige, desde 2010, la empresa Laboratorio de las artes. Tras su paso por la Galería Cavecanem de Sevilla (2000-2004), ejerció como asistente general en la galería Soledad Lorenzo de Madrid (2005-2010) y como director de la Galería Yusto-Giner de Marbella (Málaga) (2016-2018). Es mediador cultural y comisario de numerosas exposiciones, y cuenta con publicaciones relacionadas con la plástica contemporánea. A nivel académico su especialidad es el sistema del arte en España y Centroamérica. En la Universidad Pablo de Olavide realiza labores de investigación y coordina el Aula Latinoamericana de Pensamiento y Creación Contemporáneas, llevando a cabo diferentes estudios sobre arte emergente y mercado en Andalucía y Latinoamérica.
Iván de la Torre Amerighi
Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Crítico de arte (ABC Cultural, Exit, Arte y parte…), comisario y profesor de Historia del Arte, ejerciendo en las Universidades de Sevilla, Huelva y, actualmente, en Málaga. Ha publicado diferentes libros, entre los que destacan: “Crítica y Críticos: reflexiones sobre la Crítica de Arte” (Sevilla, 2007), “Arte desde Andalucía para el siglo XXI” (Sevilla, 2008), “Aproximación a la crítica de arte” (Tenerife, 2012) y “Arte contemporáneo e iconografías mitológicas en España (1975-2000)” (Madrid, 2012). Ha participado en la selección y redacción de los diccionarios: “100 Artistas Españoles” (Madrid, 2008), “On Minded Prints (Gráfica Contemporánea en Campo Expandido)” (Pontevedra, 2010), y “Guía de Fotografía Andaluza Actual. Stand By_012” (Sevilla, 2012).
Ha comisariado, así mismo, múltiples exposiciones de arte contemporáneo. Sus líneas de investigación giran en torno a cuatro grandes ejes: los procesos artísticos contemporáneos, especialmente pictóricos, desde la década de los ‘80 hasta la generación emergente última, en España y Andalucía; los orígenes del ensayo cinematográfico español; la interacción entre prácticas artísticas del siglo XX e iconografías mitológicas; y las metodologías y problemáticas de la crítica de arte y a las técnicas y procesos expositivos y curatoriales en la actualidad.

Detalles

Fecha:
27 noviembre 2020
Hora:
18:30 - 20:30
Categorías del Evento:
,
Etiquetas del Evento:

Local

CAC Málaga
Calle Alemania, S/N
Málaga, España 29001 España
Teléfono:
+ 34 952 20 85 00
Ver la web Local
Ir al contenido