El CAC Málaga organiza mañana sábado 25 de noviembre un concierto solidario dentro de las actividades culturales del movimiento Fair Saturday. Con la colaboración de la Asociación Vecinos de El Perchel, el Coro Spiritum Vitae ofrecerá un concierto solidario a las 18:30 horas dentro del museo, en la exposición Cantándote bajito del artista sevillano Ignacio Tovar. El evento es gratuito y de entrada libre hasta completar aforo. Además, se situará en la entrada del centro un punto informativo de Proyecto Hombre Málaga que recogerá los donativos que los asistentes quieran realizar con motivo del movimiento Fair Saturday y del concierto solidario.
Fair Saturday es un movimiento cultural abierto y participativo que se celebra cada último sábado de noviembre, día posterior al Black Friday. Ese día, miles de artistas en cientos de ciudades se movilizan para poner el arte y la cultura en el centro de la sociedad, apoyando a través de sus eventos a la causa social que decidan. Por este motivo, el CAC Málaga se une a esta iniciativa solidaria, gracias a la colaboración con la Asociación Vecinos de El Perchel, el coro Spiritum Vitae y Proyecto Hombre en Málaga.
El coro Spiritum Vitae está dirigido por el malagueño Alfonso Magaz. Locutor jubilado de RNE especializado en música clásica, lleva 25 años dirigiendo coros. El coro Spiritum Vitae es un coro muy especial, pues al contrario que en otras formaciones, no cierra la puerta a nadie que pueda considerarse con bajo nivel. El coro tiene como fundamento tres pilares a cumplir: una labor cultural, una labor social, y una labor musical. En su breve andadura ha dado ya cinco conciertos con gran éxito cada uno, siendo de resaltar el gran talento que poseen muchos coralistas ya que han aprendido a cantar en polifonía a 4 v. v. mixtas en tan poco tiempo durante sus ensayos en la Asociación de Vecinos de El Perchel de Málaga. Los temas que suelen interpretar están seleccionados de un repertorio clásico y sacro y otro al cual denominan “canciones de siempre”, todo ello con arreglos especiales del director Alfonso Magaz para adecuarlo a las características particulares que tiene este coro. Recientemente, han realizado una presentación junto a la Orquesta Sinfónica Malagueña en la Sala María Cristina (antiguo Real Conservatorio María Cristina), uno de los edificios más emblemáticos de la cultura musical, pictórica y arquitectónica de Málaga y Andalucía que, datado en el siglo XV, es muy singular por su acústica en el panorama musical español.
Con más de 30 años de andadura, Proyecto Hombre en Málaga ha prestado tratamiento y/o atención a 10.000 personas aproximadamente, sin incluir a las personas del entorno de estas a las que se brinda apoyo terapéutico antes, durante e incluso después de su paso por el Programa. El voluntariado siempre ha sido una constante en Proyecto Hombre Málaga; anualmente cuentan con la ayuda de unos 80-90 voluntarios/as y, a lo largo de su historia, han colaborado con ellos alrededor de 700 personas. Proyecto hombre pretende acompañar a personas que quieren hacer un proceso de crecimiento personal porque no están a gusto consigo mismas o tienen un problema relacionado con adicciones.