El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y Casa Árabe organizan, en colaboración con Cajamar, el ciclo de cine para el mes de noviembre Fantasías orientales en el cine español. Las proyecciones tendrán lugar todos los martes de noviembre con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Este ciclo ofrece una panorámica del orientalismo en el cine español desde principios del siglo XX. La muestra, comisariada por Alberto Elena, presenta el Oriente imaginado por Occidente, en este caso España, cargado de estereotipos, clichés y exotismo.

Para este nuevo ciclo del mes de noviembre se han programado seis largometrajes: La secta de los misteriosos, 1916; La canción de Aixa, 1939; Los cien caballeros, 1964; La esclava del Paraíso, 1968; y Réquiem por Granada, 1991.
El 2 de noviembre el ciclo se inaugurará a las 19.00 horas con dos proyecciones: La secta de los misteriosos, película muda con acompañamiento musical en vivo dirigida por Alberto Marro; y el musical La canción de Aixa.

La secta de los misteriosos es una película muda de aventuras y misterio que fue rodada como serial en tres capítulos. En un marco escénico teatral y exótico, transcurre el enigma de un tesoro oculto cuya clave se encuentra en las piezas de un collar. La música en directo del pianista Richard Krull acompañará la proyección.
Por su parte, La canción de Aixa es un musical ambientado en un país árabe en el que dos primos, que acaban de poner fin a las rencillas que han separado durante años a sus familias, se enamoran de la misma mujer, la bella bailarina Aixa, interpretada por Imperio Argentina. En esta ocasión se proyectará la versión doblada que se hizo para su distribución en los países árabes subtitulada al español.
El ciclo de cine Fantasías árabes en el cine español continuará el próximo martes 9 de noviembre con la proyección de  Los amantes del desierto, película dirigida por G. Alessandrini, F. Cerchio, G. Vernuccio y L. Klimovsky en 1957.

Ir al contenido